Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Apple incorpora al iPhone el reconocimiento facial con mascarilla

Apple prepara el reconocimiento facial con mascarilla para los modelos de iPhone a partir del 12, el penúltimo presentado por la marca, que comenzó a comercializarse a finales de 2020. La medida era esperada, pero muchos usuarios han criticado en las redes sociales que esta función llegue tras dos años de pandemia, durante los cuales han tenido que quitarse la mascarilla para desbloquear el móvil con el rostro si no disponían de un Apple Watch, el reloj inteligente de la compañía.

Esta novedad se encuentra disponible en la versión beta ?todavía en pruebas? de iOS 15.4, el sistema operativo propio de Apple para iPhone. Esta misma semana la tecnológica había liberado la versión 15.3 para todos los usuarios y traía correcciones de errores y actualizaciones de seguridad, pero ninguna novedad llamativa. Se espera que hasta dentro de unas semanas la versión 15.4 no esté disponible para el público general. Esta novedad, y otras que prepara la compañía de Cupertino (California) para los próximos meses se han conocido gracias a aquellos usuarios que están registrados en un programa especial para desarrolladores.

El reconocimiento facial con mascarilla (o con cualquier elemento que impida al iPhone detectar bien todos los rasgos distintivos del rostro del usuario) estaba disponible hasta ahora si se contaba también con un Apple Watch. En unas semanas, si el modelo del iPhone es 12 o 13 (y todas sus variantes), el usuario podrá activar este reconocimiento que desbloquea el terminar analizando solo la zona de los ojos.

Eso sí, la compañía advierte que esta función es menos precisa que la del rostro completo y, por tanto, menos fiable. Según los usuarios que han podido probarla, como el youtuber Brandon Butch, este reconocimiento funciona de forma notable y muy rápida, pero, al atender a menos rasgos del usuario, podría darse más fácilmente el caso de que una tercera persona pudiera llegar a desbloquear el terminal.

Además de poder abrir el teléfono con mascarilla, el usuario podrá añadir una configuración de su rostro con las gafas puestas (siempre que no sean de sol). Esta función ya estaba disponible para el rostro completo, pero ahora el iPhone se desbloqueará aunque el usuario lleva las gafas además de la mascarilla; es decir, aunque vaya más tapado aún.

El resto de las novedades sí se espera que estén disponibles para todos los usuarios que pueden descargar la nueva versión del sistema operativo cuando finalicen las pruebas, no solo para los que tengan los dos últimos modelos del teléfono. Entre lo más llamativo que ofrece la marca hay una treintena de emoticonos nuevos: apretones de manos interraciales, una radiografía, una muleta, más símbolos hechos con las manos… y el famoso corazón hecho con el dedo pulgar y el índice en Corea del Sur, popularizado por el pop y las series originarias del país asiático.

Además, a partir de ahora, se podrá añadir un widget a la pantalla de inicio, donde el usuario podrá ver el balance de la tarjeta bancaria que tenga añadida a Apple Pay y analizar a simple vista los gastos realizados en la última semana, en el último mes o en el último año.

Otra característica incluida en iOS 15.4 es que la detección de texto a tiempo real, a través de la cámara, permitirá añadir texto en las notas y los recordatorios simplemente seleccionando en dichas aplicaciones el escaneo.

Hace solo unos días Apple anunció que va a dejar de permitir a los usuarios de iPhone instalar actualizaciones de seguridad en iOS 14, la versión previa, para obligarlos a que se pasen, por lo menos, a la versión de iOS 15, que se encuentra disponible desde septiembre.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Ciencia y Tecnología

Barry el Dinosaurio podría alcanzar hasta 1.3 millones de dólares en subasta este otoño

Conoce a ‘Barry’, el dinosaurio de 150 millones de años que podría alcanzar 1.3 millones de dólares en subasta este otoño.

El Camptosaurus sp., descubierto alrededor del año 2000 en el noreste de Wyoming (Condado de Crook) en propiedad privada, saldrá a la venta en París en la casa de subastas Drouot el 20 de septiembre de 2023. (AP Photo/Aurelien Morissard) Aurelien Morissard/AP

En lo que respecta a esqueletos de dinosaurios, Barry el Camptosaurus se encuentra entre los más antiguos y completos.

El herbívoro fosilizado, que saldrá a subasta en el Hotel Drouot de París el próximo mes, tiene unos 150 millones de años y está compuesto por más del 80 por ciento de hueso original. Como resultado, se espera que esta rareza alcance entre 855,000 y 1.28 millones de dólares (800,000 y 1.2 millones de euros) en la subasta del 20 de octubre.

Barry fue descubierto por primera vez en Wyoming en la década de 1990 antes de ser restaurado en 2000 por el paleontólogo Barry James, según informa Reuters. (Esto explica el nombre del dinosaurio.) El laboratorio italiano Zoic realizó más trabajos de restauración en el esqueleto después de adquirirlo el año pasado para que cumpla con los estándares científicos actuales.

«Es un espécimen extremadamente bien conservado, lo cual es bastante raro», dijo Alexandre Giquello del Hotel Drouot. «Tomando el ejemplo de su cráneo, el cráneo está completo en un 90 por ciento y el resto del dinosaurio (esqueleto) está completo en un 80 por ciento».

Midiendo casi 16 pies de largo y siete pies de alto, Barry es parte de la familia Iguanodontidae, que fue uno de los primeros grupos de dinosaurios en ser descubiertos. Los huesos fueron encontrados en la rica formación de Morrison de Wyoming. Fue un descubrimiento bastante inusual, ya que los dinosaurios ornitópodos representan aproximadamente el 14 por ciento de los especímenes encontrados en la zona.

A pesar de algunas críticas de la comunidad científica, los huesos de dinosaurios se han convertido en codiciados objetos de colección. De hecho, el año pasado se subastaron seis esqueletos. Los fósiles más valorados también atraen sumas asombrosas. En 2020, un esqueleto de T-Rex conocido como Stan se vendió por un récord de 31.8 millones de dólares en una subasta de Christie’s antes de encontrar un hogar permanente en un museo de Abu Dhabi. Eso hace que 1.3 millones de dólares parezcan una ganga.

Si estás interesado en adquirir a Barry u otro dinosaurio, asegúrate de hacer una investigación exhaustiva sobre la procedencia del esqueleto. Lo último que quieres es terminar con una falsificación.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto