Conecta con nosotros

México

Aprehenden a presunto violador de una señora de 95 años

 

PUEBLA, 6 de abril.- Ernesto Ríos Serafín fue asegurado por elementos de la Policía Municipal de Acajete, quien enfrenta cargos por los delitos de violación y robo en agravio de una mujer de 95 años de edad, informó la Procuraduría General de Justicia (PGJ).

De acuerdo al reporte, el indiciado, de 42 años de edad, fue detenido luego de que presuntamente ingresó al domicilio de la afectada quien fue golpeada y despojada de un televisor y 45 mil pesos en efectivo, además de haber sido abusada sexualmente.

La denuncia de la víctima refiere que los hechos delictivos ocurrieron alrededor de las 03:00 horas del pasado 3 de abril del año en curso en el interior de su vivienda ubicada en el barrio de Xacatoxtla, perteneciente a la población de San Jerónimo Ocotitlán, Puebla, donde Ríos Serafín actuó en complicidad con un segundo sujeto que logró fugarse.

A través de las pruebas en química forense practicadas a Ernesto Ríos Serafín por personal de la Dirección de Servicios Periciales de la PGJ, se obtuvieron diversos indicios que sustentan el señalamiento en su contra por la agresión sexual que sufrió la nonagenaria.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto