Conecta con nosotros

México

Aprobación del T-MEC es una excelente noticia para México: Ebrard

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, resaltó la aprobación del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en la Cámara de Representantes estadounidense.

“El día de ayer, se aprobó en la Cámara de Representantes con aprobación mayor con del que se esperaba, ya que hubo amplio consenso entre los dos partidos… Tuvo mayor votación que el tratado EU-Israel” (sic), mencionó el canciller mexicano en conferencia de prensa matutina.

En este mismo sentido, resaltó que la aprobación es una “excelente noticia”, pues significa tres cosas muy importantes para México.

“Primero, termina la etapa de incertidumbre larga, ahora hay certidumbre, pues EU, México y Canadá constituyen el mercado más grande del mundo, por número y dimensión. Tendrá impacto relevante en inversión”(sic), aseveró Ebrard.

En segundo punto, afirmó que ya se saben las reglas con las que funcionará el T-MEC, así como las soluciones que se implementarán en caso de algunas trabas.

“Lo tercero y más importante para México, es que la aprobación del tratado significa empleos, inversión y desarrollo tecnológico, por eso es una excelente noticia, va más allá de ser bueno”, aseveró el canciller.

Asimismo, en Palacio Nacional, la secretaria de Economía, Graciela Márquez presentó una serie de gráficas donde explicó el significado comercial que trae el T-MEC, pues mencionó que será el mercado mas grande del mundo debido a la enorme población y gran volumen de mercancías.

La funcionaria federal indicó que se trata de una votación histórica en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, y aunque hay unos pasos pendientes, se trata –dijo- de una excelente noticia para el cierre el año.

Fuente: Vanguardia

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto