Conecta con nosotros

Chihuahua

Aprueba Ayuntamiento con 15 votos a tres el proyecto “Iluminamos Chihuahua”

Con 15 votos a favor por parte integrantes diferentes partidos políticos, y tres en contra, los regidores del Ayuntamiento aprobaron el proyecto Reconversión Tecnológica del Sistema de Alumbrado Público en el municipio; “Iluminamos Chihuahua”, que busca renovar el sistema de alumbrado público y dotar de un sistema moderno a las familias chihuahuenses.

El Sistema de Alumbrado Público del Municipio de Chihuahua cuenta con tecnología de hace más de 40 años, y aunque cubre casi toda la ciudad, las luminarias son en su gran mayoría de vapor de sodio de alta presión, por lo que requiere una intervención mayor para contar con luminarias led que son modernas y de mayor funcionalidad.

Por ello los regidores avalaron la solicitud enviada por la alcaldesa, Maru Campos Galván, relativa a la Concesión de la prestación del servicio de Alumbrado Público del proyecto de Reconversión Tecnológica del Sistema de Alumbrado Público del Municipio de Chihuahua, cuya lectura del dictamen fue realizada por el regidor Carlos David Orozco Chacón, a nombre de las Comisiones Unidas de Hacienda, Planeación e Inversión para el Desarrollo Socioeconómico Municipal, y de Obras y Servicios Públicos.

El regidor precisó que la infraestructura actual se encuentra muy deteriorada y no ha recibido una intervención mayor en 30 años, es por ello que es de primordial importancia un Sistema de Alumbrado Público eficiente y de calidad en las calles, colonias, vialidades, parques, etcétera, pues abona al desarrollo equitativo de la ciudadanía, además de contribuir a tener una ciudad mejor administrada y comunicada y, en general, más segura, más atractiva y más competitiva.

El Gobierno Municipal considera que la ciudad de Chihuahua merece este proyecto de alumbrado, dado a que la tecnología led da cumplimiento a demandas establecidas por la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUE), y al no contar la administración con el recurso necesario se pensó en la concesión como medio para llevar a cabo la reconversión, una concesión que no afectará las finanzas municipales ni significará una deuda para los chihuahuenses, ya que se hará con los recursos que actualmente se pagan y aunque la propuesta se dará durante un plazo de hasta 15 años, se dará puntual seguimiento al contrato, pues en caso de incumplimiento el servicio volverá a manos del Municipio.

El proyecto Reconversión Tecnológica del Sistema de Alumbrado Público en el municipio; “Iluminamos Chihuahua”, traerá consigo una reducción del consumo de energía eléctrica, la generación de ahorros en consumo, una mejora de la imagen urbana y la seguridad de los habitantes, disminución de emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes locales, así como la disminución en la comisión de delitos.

De esta manera el Ayuntamiento autoriza la celebración del Título de Concesión por un término de hasta 15 años, a través de Licitación Pública Nacional. Esta autorización se hace en el entendido de que dicha Concesión no implica la contratación de deuda pública, y por lo tanto, no significará un costo extra para el Municipio ni para la ciudadanía.

Luego de esta autorización por parte de los integrantes del Ayuntamiento, la propuesta pasará a votación en el Congreso del Estado en donde se espera que los legisladores se sumen a la intención del Gobierno Municipal por modernizar el alumbrado público y así, beneficiar a la población.

Este proyecto está planteado para que en menos de dos años toda la ciudad esté bien iluminada, pues actualmente hay más de 81 mil luminarias colocadas de las que más del 52 por ciento no cumplen con la Norma Oficial Mexicana en cuanto a potencia, angulación de haz de luz, distancia interpostal, entre otras.

 

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto