Conecta con nosotros

Chihuahua

Aprueba Congreso una hora diaria de educación física en nivel básico y media superior

El combate a la obesidad infantil y al sedentarismo en las escuelas de nivel básico y media superior en Chihuahua, toma fuerza al aprobarse la iniciativa promovida por la presidenta de la Comisión del Deporte en el Congreso del Estado, Lourdes Valle Armendáriz, que apunta a la introducción de una hora diaria de educación física en las escuelas estatales de nivel básico y media superior.

“El objetivo es claro; se busca conseguir que la asignatura sea troncal en los programas escolares a fin de elevar la calidad de vida de las nuevas generaciones, que hoy afrontan enfermedades cardiovasculares, de hipertensión, diabetes y sobrepeso”, refiere Valle Armendáriz.

“Una sola clase, o en algunos casos 2 de acuerdo al plantel, son insuficientes para los niños y niñas de Chihuahua. Desafortunadamente ocupamos el primer lugar en obesidad infantil en el país, y México ocupa el segundo a lugar a nivel mundial”; Situación que nos obligó a tomar medidas oportunas en la formación y desarrollo físico de nuestros niños, niñas y jóvenes, añadió la diputada por Morena.

La iniciativa a través de la nueva adición del artículo 62 Bis, a la Ley Estatal de Educación, busca que las instituciones educativas estimulen mediante la educación física la competencia motriz, la alfabetización física, el ejercicio físico y las disciplinas deportivas y de recreación, así como su práctica recomendablemente:

a) En educación preescolar, 30 minutos diarios semanalmente; y

b) En educación primaria, secundaria y media superior, Una Hora Diaria semanalmente.

Esta iniciativa representa una gran oportunidad para generar un cambio real y próspero en la educación pública, pues pasaríamos de utilizar los recursos públicos en tratamientos médicos, a utilizarlos correctamente en una cultura de prevención, como lo es la actividad física diaria en los planteles educativos.

Destacó a su vez que, en reunión previa con el Secretario de Educación y Deporte, Carlos González Herrera y el director del Instituto del Deporte en el Estado, Juan Pedro Santa Rosa, ya se analizan los mecanismos presupuestales para que se dé lugar al plan piloto de implementación, en al menos 40 escuelas del estado, en la medida que el confinamiento por Covid19 desista y permita el reintegro de las clases a la normalidad.

Resaltó que durante proceso de análisis de la iniciativa, se efectuaron mesas de trabajo integradas por el colegio de educadores físicos, maestros e instructores, quienes ayudaron a fortalecer y enriquecer la iniciativa; coincidiendo en la evidente necesidad de incentivar la cultura del deporte y activación física entre la población estudiantil, y de vital importancia que sea impartida con la frecuencia debida, para que los menores desarrollen el gusto por el deporte, mayor concentración y rendimiento escolar; y dejen de lado la ociosidad y sedentarismo cada vez más cotidiano.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Arranca Maru Campos construcción de planta potabilizadora en Guazapares

– El Gobierno del Estado destinó una inversión superior a los 28 millones de pesos para la realización de esta obra

La gobernadora Maru Campos dio el arranque oficial a la construcción de la planta potabilizadora de agua ubicada en Témoris, municipio de Guazapares, obra que se realiza con una inversión de 28 millones 97 mil 463 pesos.

El monto es producto de una aportación tripartita entre la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), el Ayuntamiento de Guazapares y el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE).

Durante el banderazo de inicio de la obra, la titular del Ejecutivo aseguró que la construcción de esta planta es una muestra de que en su gobierno, se trabaja con un enfoque humanista, con acciones que buscan mejorar las vidas de las personas desde la raíz y modificar su realidad de forma verdadera.

La actual planta potabilizadora con que cuenta el poblado no funciona desde hace más de cinco años, por lo que se decidió solucionar la problemática con una nueva, que tenga la capacidad de garantizar el suministro de agua potable de ésta y de las comunidades vecinas, añadió.

Una vez en funcionamiento, la nueva planta tendrá como fuente de abastecimiento la Presa Rinconara, gracias a lo cual se inyectarán a la red de la localidad hasta 20 litros por segundo, en beneficio de más de 4 mil habitantes.

La mandataria mencionó que en la localidad se desarrollan además tres proyectos de pavimentación con concreto hidráulico, con una inversión superior a los 7 millones 865 mil pesos, material que asegura una durabilidad de más de 15 años.

Esta obra, indicó, impacta positivamente en 2 mil 746 habitantes que circulan de forma asidua por alguna de las calles intervenidas, sobre todo, en quienes asisten a la escuela Valentín Gómez Farías y al Albergue Gabriel Teporaca: “Poco a poco cambiamos el rostro de Guazapares y no nos vamos a detener”, enfatizó.

Recordó además que, a través de la estrategia “Juntos por la Sierra Tarahumara” se atiende a los 19 municipios serranos con mayor marginación, donde se acercan servicios básicos, atención médica y se les proporcionan paquetes de alimento.

Solo en los últimos dos meses se ha apoyado a más de 1,400 familias mediante este esquema, afirmó.

“Seguiremos trabajando al límite de nuestras fuerzas y capacidades para seguir adelante como chihuahuenses”, dijo Maru Campos, quien informó que la semana siguiente se entregarán 100 tinacos para ayudar directamente a los habitantes de la comunidad.

Exhortó a los presentes a aprovechar la Feria de Servicios que se instaló en la plaza principal de Témoris, en la que realizó un recorrido por los módulos de las diversas dependencias estatales, con el objetivo de acercarse a la ciudadanía y escuchar de primera mano sus necesidades.

En el lugar, los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar trámites diversos, como la obtención gratuita de actas de nacimiento y de cartas de no antecedentes penales, en las mesas del Registro Civil y la Fiscalía General del Estado, así como tramitar créditos ante la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi).

También se ofrecieron exámenes de la vista y lentes sin costo por la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, pruebas de detección de diabetes, hipertensión arterial y otros padecimientos, en la mesa instalada por la Secretaría de Salud, entre otros servicios.

El presidente municipal de Guazapares, Joel Bustillos Ramírez, agradeció a la mandataria por acudir personalmente a inaugurar el inicio de esta planta tan importante y dar a conocer las acciones que realiza el Gobierno del Estado, muestra de que está al pendiente de las verdaderas necesidades que tienen los municipios.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto