Conecta con nosotros

Acontecer

Aprueba diputado primera evaluación de su función legislativa: Comité Ciudadano

A dos meses de haber tomado protesta como Diputado Federal y un mes de labores legislativas, César Alejandro Domínguez Domínguez, aprobó la primera evaluación hecha a su desempeño por el Comité Ciudadano de Evaluación.

Lo anterior durante una rueda de prensa llevada a cabo en el Hotel Mirador, donde se informó sobre dicha evaluación y además se inauguró una unidad móvil de enlace legislativo con los ciudadanos.

Los temas evaluados por dicho comité fueron la actividad legislativa, la actividad de gestión, la participación social, así como la legalidad y trasparencia.

Ricardo Rodríguez Lugo, integrante del Comité Ciudadano de Evaluación al Diputado, expuso que Alejandro Domínguez tomó la decisión de ser un diputado visible, trasparentando sus actividades y labores legislativas y durante este periodo la evaluación ha arrojado una calificación aprobatoria.

En el tema de la actividad legislativa, Rodríguez Lugo, precisó que durante el primer mes el Diputado Federal ha materializado ya un compromiso de campaña a una iniciativa presentada ante el pleno de la Cámara de Diputados relacionada con la profesionalización de los centros de desintoxicación.

Indicó que aún hay tres propuestas legislativas que se encuentran en estudio, las cuales tienen que ver con mayores penalidades por la venta y distribución de drogas, la entrega de pensión por vejez, así como el incentivar a las empresas para mayores contrataciones y mejores sueldos.

Entre otras iniciativas presentadas y exhortos, se encuentran la iniciativa conjunta para reducción de plurinominales, el exhortó a la Secretaría de Hacienda para la reactivación del fondo fronterizo y la iniciativa para evitar el uso del celular al conducir.

En lo que respecta a la asistencia al pleno y a las sesiones, el Comité de Evaluación, reveló que el Diputado Alejandro Domínguez ha registrado un 100% de asistencia.

En la evaluación de gestión, se han fortalecido los programas de prevención social en escuelas trabajando en el presupuesto de egresos, se han gestionado recursos para tratar las adicciones como un problema de salud pública, se ha promovido el debate con el sector productivo para mejorar los niveles de ingresos de los trabajadores, se ha iniciado la gestión para la construcción de la unidad hospitalaria al norte de la ciudad y se han atendido 101 planteamientos ciudadanos de los cuales 93 están resueltos.

En participación social, Alejandro Domínguez, ha tenido una presencia sólida en su distrito atendiendo las solicitudes de los vecinos, se ha dado a la tarea de tener un contacto con la ciudadanía a través de la oficina de enlace, pero además en este tema el legislador resaltó la unidad móvil de enlace recién inaugurada que servirá para tener presencia en el distrito VIII federal, recibiendo las propuestas de los vecinos por alguna gestión municipal, estatal o particular.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto