Conecta con nosotros

Chihuahua

Aprueba Senado homologación del IVA en la frontera del 11 al 16 por ciento

Tras aprobar en lo general el dictamen que contiene la miscelánea fiscal, el pleno del Senado de la República aprobó esta madrugada la homologación de la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 11 a 16 por ciento, luego de un acalorado y prolongado debate sobre el tema.

Tras aprobar en lo general el dictamen que contiene la miscelánea fiscal, el pleno del Senado de la República aprobó esta madrugada la homologación de la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 11 a 16 por ciento, luego de un acalorado y prolongado debate sobre el tema.

Con 68 votos a favor, 55 en contra y cero abstenciones, los senadores avalaron la homologación de la tasa fronteriza con la del resto del país, durante la discusión en lo particular del dictamen que contiene la miscelánea fiscal de la reforma hacendaria.

Cerca de las 2:00 horas de este miércoles, los legisladores aceptaron que el artículo 2º de la Ley del IVA en los términos del dictamen, el cual plantea eliminar el tratamiento preferencial en las operaciones realizadas en la región fronteriza, y homologar la tasa del IVA de 11 al 16 por ciento.

Tras la aprobación del IVA de 16% en la frontera, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) se retiró de la sesión en la que se discute el dictamen que contiene la miscelánea fiscal de la reforma hacendaria, bajo el argumento de que este proceso es una farsa.

El Coordinador de los senadores del partido Acción Nacional (PAN), Jorge Luis Preciado dijo, casi a las 02:30 horas de este miércoles, en tribuna que no hay posibilidades de que los legisladores de este grupo parlamentario sean escuchados durante la discusión de esta iniciativa.

“Sí toda esta sesión es una farsa para votar lo que ya de antemano está votado, el grupo parlamentario del PAN se retira de esta sesión”, añadió.

La discusión en el Senado del dictamen de la miscelánea fiscal de la reforma hacendaria propuesta por el Ejecutivo y previamente avalado por la Cámara de Diputados, inició a las 15:10 horas de este martes, y se ha prolongado casi 12 horas.

Cerca de la medianoche de este 29 de octubre, el dictamen que contiene la miscelánea fiscal fue avalado en los general por el pleno del Senado con 73 votos a favor, 50 en contra y 0 abstenciones.

Luego de ello, inició la discusión en lo particular de los 78 artículos que fueron reservados, para lo cual se registraron 195 oradores, con lo que se prevé que el desahogo de este proceso se prolongue por varias horas más.

Se espera que el Senado reanude la sesión ordinara, que entró en receso, hasta el mediodía de este miércoles, ello ante la falta de quorum por el abandono del recinto por parte del PAN.

Fuente: Animal Político.

001_homologacion_iva_frontera

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto