El juez José Luis González revocó la medida cautelar y señaló que la suspensión afecta el interés social y el orden público.
México.- Un juez federal concedió un amparo a favor de la asociación Todas y Todos por Amor a los Toros, que impugnó la suspensión de las corridas de toros en la Plaza México, ordenada por una jueza de distrito en enero de 2024.
El juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, José Luis González, revocó la medida cautelar que había dictado la jueza Sandra de Jesús Zúñiga, quien consideró que los espectáculos taurinos violaban el derecho a un medio ambiente sano y la protección de los animales, establecidos en la Constitución de la Ciudad de México.
El juez González argumentó que la suspensión provisional era improcedente, ya que no se acreditó el interés legítimo de la asociación civil Justicia Justa, que presentó el primer amparo contra el Reglamento Taurino y la Ley para Celebración de Espectáculos Públicos de la capital.
Asimismo, el abogado señaló que la suspensión afecta el interés social y el orden público, al impedir el ejercicio de una actividad cultural y económica que cuenta con el respaldo legal y el reconocimiento social.
Con esta resolución, el magistrado González permitió la reanudación de las corridas de toros en la Plaza de Toros México, que habían sido suspendidas desde el 31 de enero de 2024, cuando la jueza Zúñiga otorgó el amparo a Justicia Justa.
La decisión del jurista fue celebrada por la asociación Todas y Todos por Amor a los Toros, que agrupa a aficionados, empresarios, ganaderos y toreros, quienes consideran que la fiesta brava es una tradición y un arte que debe ser respetado y preservado.
Por el contrario, la resolución fue rechazada por las organizacionesdefensoras de los animales, que han denunciado el maltrato y la crueldad que sufren los toros en las corridas, y han exigido su prohibición definitiva.
La controversia legal sobre las corridas de toros en la Ciudad de México se remonta al año 2022, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó un fallo judicial que impedía realizarlas. Desde entonces, se han presentado varios recursos de amparo por ambas partes, que han provocado la suspensión y el restablecimiento de la actividad taurina en varias ocasiones.
La Plaza de Toros México, considerada la más grande del mundo, tiene programadas corridas hasta el 17 de marzo de 2024, con figuras como el matador francés Sebastián Castella o los rejoneadores españoles Pablo Hermoso de Mendoza y Andy Cartagena. Sin embargo, el futuro de estos espectáculos aún depende de la resolución definitiva de los amparos pendientes, así como de la posible realización de una consulta popular sobre el tema, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
«Nada que ver»; sobrevuelo de avión de EU no se relaciona con acuerdos con Trump: Sheinbaum
Luego que ayer lunes una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidossobrevoló aguas internacionales a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que este hecho tenga que ver con los acuerdos que tuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la suspensión temporal de aranceles a nuestro país.
A pregunta expresa en conferencia de prensa matutina, la mandataria federal manifestó que «no es algo extraño» que un avión vuele por espacio aéreo internacional.
«Es un avión que vuela sobre espacio aéreo internacional. Entonces voló por espacio aéreo internacional, no es algo extraño que haya un avión que vuele por espacio aéreo internacional», dijo.
«¿Esto no tendría que ver con los acuerdos con el presidente Trump?», se le insistió.
«No, no, no, nada que ver, nada que ver», respondió.
Ayer lunes por la noche, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevoló aguas internacionales a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
En redes sociales la dependencia refirió que a las 13:41 horas, el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) que detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales.