Conecta con nosotros

Chihuahua

Aprueban presupuesto de 2 mil 976 millones para el municipio de Chihuahua

Para el próximo año las dependencias municipales van a ejercer en su conjunto recursos por el orden de 2 mil 976 millones de pesos en acciones, obras, programas y servicios en beneficio de los ciudadanos de Chihuahua.

Cabe señalar la relevancia del presente presupuesto, pues por primera vez, de manera histórica, se realizó un documento con el modelo de Presupuesto Basado en Resultados, alineado al Plan de Desarrollo Municipal y en concordancia con la Ley de Disciplina Financiera, además de que cuenta con análisis y prospectiva de las finanzas del Municipio durante los últimos 3 años y a 3 años a futuro.

Alrededor de 150 millones serán destinados a la conclusión y puesta en marcha de la Plataforma Escudo Chihuahua, que comprende el aumento de cámaras de videovigilancia de 70 a 500, así como la posibilidad de conexión de hasta 3 mil cámaras particulares al centro de monitoreo con tecnología de punta para una adecuada vigilancia de la ciudad y respuesta inmediata ante eventos delictivos. Asimismo, se contará con 60 nuevos policías y bomberos, se continuará con la mejora del equipamiento; se desarrollará un intenso programa de Prevención Social del Delito, en alianza con organismos internacionales y se creará la Subdirección de Atención a Víctimas y Prevención de Violencia Familiar.

Al rubro de obras públicas se destinarán inicialmente más de 170 millones de pesos para concluir las obras en proceso que resolverán demandas sentidas de los ciudadanos, como la gaza de La Cantera, el distribuidor vial de Homero y Tecnológico y la ampliación de la carretera Aldama, entre otras.

Se destinarán 70 millones de pesos a mejora vial, bacheo y pavimentación de calles de colonias más vulnerables de la ciudad, de manera especial y más dedicada que en los años anteriores.

Aun cuando los recursos dedicados a obras son importantes, continuará la gestión de recursos adicionales, estatales y federales, que permitirían arrancar nuevas obras igualmente sentidas y necesarias, como un puente en la carretera Aldama, y glorietas para mejorar la circulación en la zona de Pacheco y Juan Pablo II, así como todo el programa de acciones sociales como parques, redes de drenaje y canalización de arroyos.

Igualmente se aumentarán programas que benefician directamente a la población más necesitada, como jóvenes estudiantes de escasos recursos, adultos mayores y personas con discapacidad, al elevar el monto de becas a cada uno de esos segmentos que pasarán de 17 millones que se aprobaron para 2017 a casi 30 para 2018.

También la promoción del empleo contará con recursos en el presupuesto municipal, pues proyectos que se han venido gestando serán ahora una realidad, como el Sistema de Apertura Rápida de Negocios, el llamado LivingLab en el que se desarrollarán, con tecnología moderna, proyectos sociales y productivos. Además se continua con el apoyo a pequeños y medianos emprendedores, con cursos, asesorías, y apoyos directos, entre otros.

Hay muchos otros proyectos de diferentes dependencias de beneficio directo a la sociedad que podrán continuarse o mejorarse como el apoyo a mujeres con las tarjetas “Mi apoyo, Mi bienestar” en el que se siguen incorporando negocios afiliados, y de las que se entregarán 50 mil más el próximo año. También se tendrá un especial cuidado en que se cuente con el personal y los instrumentos necesarios para el cuidado de los parques y camellones y mantener la limpieza de avenidas y puntos principales, con proyectos algunos novedosos como los llamados “puntos limpios” que son un esquema de recolección eficiente y moderno.

El Gobierno Municipal entiende que hay muchas necesidades en la comunidad, de todo tipo, pues el rezago y abandono en que se dejó a la ciudad es grande. Sin embargo, con un enfoque de dar preferencia los más necesitados, con obras necesarias y no de relumbrón, y con la eficiencia y ahorros de mejora en los procesos de licitación, se puede contar con recursos para realizar todo esto en beneficio de la gente de Chihuahua, y tener juntos una mejor ciudad.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto