Conecta con nosotros

Nota Principal

Aprueban reforma eléctrica de AMLO; pasa al pleno

Integrantes de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobaron en lo general y en lo particular, la iniciativa que reforma la Ley de la Industria Eléctrica, enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La iniciativa se aprobó con 22 votos a favor y 10 en contra, para pasar al Pleno de la Cámara de Diputados.

La mayoría de los diputados de Morena, incluido el presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez González defendieron la reforma eléctrica del presidente asegurando que busca fomentar un “mercado de competencia igualitario que reconozca la generación de energía eléctrica a partir de energías limpias para todos los generadores y bajo condiciones equitativas”.

También aseguraron que fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como plantea la iniciativa, permitirán que no se aumenten las tarifas y garantizarán la continuidad del sistema eléctrico.

Sin embargo, los legisladores de oposición rechazaron la iniciativa preferente al asegurar que atenta contra la protección del medio ambiente, por dar preferencia a energías a base de carbón y combustóleo.

“La reforma que se plantea constituye un paso atrás en la consolidación de las energías renovables”, planteó incluso la diputada de Morena Nayeli Arlen Fernández Cruz, quien pidió replantear la iniciativa para fortalecer a la CFE al tiempo de construir un sector energético sostenible.

La diputada de Morena Dolores Padierna Luna sostuvo que el dictamen promueve la competencia equitativa de los participantes, modifica los criterios de despacho para reflejar los costos reales de generación, elimina los subsidios e introduce el equilibrio en la emisión de certificados de energía limpia.

Para el diputado panista Justino Eugenio Arriaga Rojas, la iniciativa tiene una serie de consideraciones falsas, con tintes políticos e ideológicos y elimina la obligatoriedad de CFE en el tema de las subastas, por lo que “provocará que la gente pague más caro y más sucio, y se obligará al ciudadano a no tener oportunidades de bajar los precios”.

Enrique Ochoa Reza, diputado del PRI y exdirector, la CFE, señaló que México necesita producir más gas natural y, para ello, requiere incorporar la capacidad técnica y de inversión de distintas empresas, por lo que llamó a diversificar el Sistema Eléctrico Nacional.

“CFE goza de cabal salud financiera, pues de acuerdo a sus datos, colocaron dos mil millones de dólares en el mercado de bonos y con la mejor tasa de interés”, sostuvo el legislador del PRI.

“No digamos que con esta iniciativa vamos a recuperar la soberanía y que vamos a evitar que ocurran situaciones como las que pasaron al inicio de esta semana en el norte del país, porque esta iniciativa de ninguna manera se dirige a atender en ninguno de sus artículos los problemas de extracción o de almacenamiento de gas en nuestro país”, argumentó el diputado del PAN Hernán Salinas Wolberg.

Por otro lado, el diputado federal del PRI Alfredo Villegas Arreola pidió más tiempo para el análisis de la propuesta y que se cite a los encargados de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) para que expliquen sus opiniones, “ya que no son suficientes las voces emitidas en dos parlamentos abiertos”.

Jacobo David Cheja Alfaro, de Movimiento Ciudadano, mencionó que su fracción política presentará ante el Pleno las reservas necesarias para que las energías eólica y solar sean consideradas en segundo orden de despacho.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo. Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.

Fuente: Animal Político

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto