Conecta con nosotros

México

Apuntan a incendio provocado, en el asilo donde murieron 17 ancianos

Una de las principales líneas de investigación que siguen las autoridades es que el incendio en el asilo de ancianos Hermoso Atardecer, de Mexicali, Baja California, en el que fallecieron 17 personas, fue provocado.

El primer indicio que se tiene por el peritaje parecía indicar, por el lugar donde inició esto, pudiera haber una presunción (de que fue intencional), que ya está entregando la Procuraduría General de Justicia del Estado, estos resultados para su investigación”, mencionó el alcalde Jaime Rafael Díaz Ochoa.

“No hay razones, donde aparente inició el fuego, razones lógicas en la cuestión técnica, para que hubiera iniciado un cortocircuito o alguna situación de gas”, expuso, en entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen Multimedia.

Advirtió que “si se llega a confirmar la intención, de que fue un incendio provocado, llegar hasta los responsables”.

Según los primeros peritajes, el incendio comenzó en una cerca de madera que rodeaba al asilo ubicado en el ejido Querétaro del Valle de Mexicali, que albergaba a 44 personas mayores de 65 años, y de ahí se propagó rápidamente al inmueble, también de madera y lámina.

Mediante entrevistas con el personal y los sobrevivientes, se pudo establecer que había disputas entre personas que se encargaban de la administración del asilo, operado desde hace 10 años por una asociación civil fundada por Humberto Cota, quien conduce un canal de televisión local.

El exadministrador del recinto, Humberto Cota, aseguró que ese asilo es gestionado por la organización no gubernamental Hogar Hermoso Atardecer Para Adultos Mayores, que se dedica a albergar a ancianos en pobreza, abandono e indigentes.

Según información del alcalde, fue alrededor de las 3:56 horas de este martes cuando se inició el incendio en el asilo administrado por la asociación civil Sociedad Cultural Impulsora de Bienestar, AC.

De allí fueron rescatadas con vida 27 adultos mayores, explicó el alcalde en la entrevista. De ellos, expuso, 4 fueron hospitalizados, uno de los cuales es reportado en condición grave y los otros 3 evolucionan satisfactoriamente.

Los otros 23 adultos mayores fueron ingresados al asilo municipal, ubicado cerca de Hermoso Atardecer.

De los 44 que se encontraban internados en el asilo, sólo 11 cuentan con registro de familiares y 5 de ellos fueron recogidos por sus familias después del siniestro, indicó Díaz Ochoa.

Muchos de los adultos mayores eran indigentes, reconoció, pero en otros casos se trata de personas que son abandonadas por sus familiares. “Muchas familias viven en Estados Unidos y dejan a sus adultos ‘a la buena de Dios’”, lamentó el presidente municipal.

Sobre el inmueble, el alcalde aseguró que contaba con cámaras de seguridad, detectores de humo, extintores, instalación eléctrica no obsoleta. “Hasta lo que se indica, estaba en buena atención y el material de construcción utilizado ahí es material ligero”.

Lo anterior, y el hecho de que en el lugar fue localizado un contenedor con restos de gasolina, aunado a que según las primeras diligencias el fuego inició mediante flama, hacen suponer a las autoridades que se trató de un incendio intencional, pero será hasta en dos o tres días cuando haya resultados del peritaje.

Excélsior

Chihuahua

Políticos Chihuahuenses que participarán este 2024 como candidatos al senado

Cada una de esas fuerzas tienen determinó sus lineamientos internos para elegir a los que será los candidatos oficiales

A más de diez días de haber iniciado oficialmente el periodo de precampañas para los cargos públicos federales, se observan algunos partidos políticos con mayor movimiento que otros en este aspecto, puescada una de esas fuerzas tienen determinó sus lineamientos internos para elegir a los que será los candidatos oficiales.

En el caso de los aspirantes al Senado de la República, a pesar de que días atrás en la coalición Fuerza y Corazón por México se acordó que ambos puestos serían para el Partido Acción Nacional (PAN), mientras que en las diputaciones se repartirían los cargos también con el PRI y el PRD, a la fecha no se han registrado los precandidatos.

Eso, llama la atención toda vez que desde hace varios meses se han puesto sobre la mesa e intensificado los nombres de la actual diputada federal, Daniela Álvarez, y el secretario de Obras Públicas del Estado, Mario Vázquez, para dichos cargos; empero, se desconoce hasta cuando se hará el registro.

Por su parte el Comité Directivo Estatal del PAN comentó que el registro estará abierto del 20 de noviembre de 2023 al 17 de enero de 2024, por lo que aún tienen tiempo de inscribirse.

Mientras tanto, en Morena fue a inicios del mes de noviembre cuando se abrió el registro interno para aquellos aspirantes a los diferentes cargos de elección popular federales, cuya lista oficial no se ha dado a conocer y se mantiene en secrecía por la dirigencia nacional.

Pese a ello, se puede enlistar, gracias a que ellos mismos han manifestado que se inscribieron para contender por el Senado por Chihuahua, a los legisladores locales y federales, Adriana Terrazas, Rosana Díaz, Andrea Chávez, Susana Prieto, Armando Cabada, así como el actual senador, Rafael Espino.

Por medio de una encuesta, cuyas fechas de realización tampoco se dieron a conocer a fin de evitar modificar los resultados y mantener un ejercicio democrático, es como se elegirán a los candidatos por ese partido.

El Partido Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano no han manifestado información al respecto sobre sus posibles aspirantes, por lo que habrá de esperar a que se cierre el periodo de precampañas para que se den a conocer mayores datos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto