Conecta con nosotros

Deportes

Arabia Saudita intenta perturbar el orden mundial del fútbol. Las razones te sorprenderán

Cuando el club saudí Al-Hilal supuestamente planeó una oferta de 1.100 millones de dólares para fichar al astro del fútbol francés Kylian Mbappé, incluyendo 332 millones de dólares para su club, el Paris Saint-Germain (PSG), y un astronómico salario de 775 millones de dólares para el ganador de la Copa del Mundo por solo un año, fue fuertemente criticado por los detractores como un intento de «sportswashing».

Arabia Saudita, 20 de septiembre de 2023 – En un movimiento sorprendente que ha generado un debate en el mundo del fútbol, Arabia Saudita está trabajando activamente para desafiar el orden establecido en el deporte más popular del planeta. Este intento de perturbar el equilibrio tradicional en el fútbol ha dejado a muchos sorprendidos, y las razones detrás de esta estrategia están generando un intenso interés.

El fútbol es un fenómeno global, con ligas y equipos poderosos que han dominado la escena durante décadas. Sin embargo, Arabia Saudita, bajo la dirección de su gobierno, está buscando un papel más destacado en este deporte y está tomando medidas audaces para lograrlo.

Una de las razones clave detrás de esta iniciativa es el deseo de Arabia Saudita de mejorar su imagen internacional y promover el turismo y la inversión en el país. El fútbol, como deporte de masas, ofrece una plataforma excepcional para lograr este objetivo. El país ha estado invirtiendo en la organización de grandes eventos deportivos y ha adquirido clubes de fútbol europeos en un esfuerzo por aumentar su influencia en el mundo del deporte.

Otra razón importante es el deseo de Arabia Saudita de impulsar el desarrollo del fútbol en la región de Oriente Medio. El país busca establecerse como un líder en el desarrollo de talento futbolístico y mejorar la calidad del juego en la región. Esto se ha traducido en inversiones significativas en academias de fútbol y en la organización de competiciones regionales de alto nivel.

Si bien estos movimientos pueden sorprender a algunos, Arabia Saudita está decidida a alcanzar sus objetivos en el mundo del fútbol. Su enfoque en la diplomacia deportiva y la inversión estratégica en el deporte es un reflejo de su ambición de convertirse en un jugador importante en el escenario mundial.

Este desarrollo está siendo observado de cerca por los amantes del fútbol y los analistas deportivos, ya que el papel de Arabia Saudita en el mundo del fútbol podría tener un impacto significativo en el equilibrio de poder en el deporte más popular del mundo. El tiempo dirá si su audaz estrategia será exitosa y cómo podría afectar al orden mundial del fútbol en los próximos años.

 

User

Deportes

Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid

Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.

Trayectoria en clubes:

  • Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».

  • Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.

  • Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.

  • Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.

Logros internacionales:

  • Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.

  • Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.

  • Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.

Estilo y legado:

Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto