Conecta con nosotros

Resto del mundo

Arabia Saudita liberó al hermanastro de Osama Bin Laden, ex presidente del grupo empresario familiar y magnate de la construcción

Arabia Saudita liberó a Bakr Bin Laden, ex presidente del gigante de la construcción Bin Laden y hermanastro de Osama, ex jefe terrorista de Al Qaeda. Llevaba más de tres años después de su arresto en el marco de una purga contra figuras destacadas del reino.

El ex jefe del Grupo Bin Laden, la empresa constructora más grande de Arabia Saudita, se reunió la semana pasada con su familia en la ciudad de Yeda, en el Mar Rojo, después de ser liberado de un lugar de detención no revelado, dijeron dos personas cercanas a su familia.

No estaba claro si la liberación de Bakr, un magnate de unos 70 años que alguna vez fue considerado un importante agente de poder, fue provisional ya que sus movimientos aún están restringidos, dijo una de las fuentes.

“Fue liberado y le dijeron que se quedara en casa”, dijo.

“La gente puede visitarlo”

Su familia está “encantada”, dijo la segunda fuente, y agregó que esperaban que su liberación no fuera un gesto temporal de buena voluntad del gobierno hacia el final del mes sagrado musulmán del Ramadán.

No se pudo contactar a Bakr, medio hermano del fallecido líder de Al-Qaeda, Osama bin Laden, para hacer comentarios y las autoridades saudíes no respondieron de inmediato a la solicitud de AFP de hacer comentarios.

Bakr Bin Laden junto a otros empresarios sauditas (Reuters)Bakr Bin Laden junto a otros empresarios sauditas (Reuters)

La familia Bin Laden, calificada como los Rockefeller de Arabia Saudita por sus extensos proyectos de infraestructura, cosechó una enorme riqueza durante décadas gracias a su proximidad a la familia real Al Saud.

Pero sus fortunas se derrumbaron tras el ascenso del príncipe heredero Mohammed bin Salman, quien ha tratado de reformar la economía dependiente del petróleo y desmantelar las redes de patrocinio que enriquecieron a un puñado de familias de élite.

Prisión de cinco estrellas

Bakr y otros dos hermanos, Saad Saleh, fueron atrapados en una purga de noviembre de 2017 que vio a cientos de miembros de la realeza, magnates y ministros del gobierno encerrados durante meses en el hotel Ritz-Carlton de Riad, entonces conocido como una prisión de cinco estrellas.

La represión sin precedentes, que sacudió a los inversores privados justo cuando el reino buscaba atraer capital para ayudar a diversificar la economía, fue descrita por el gobierno como una medida anticorrupción.

Pero los observadores lo vieron como una represión un juego de poder por parte del príncipe Mohammed, el gobernante de facto conocido por su acrónimo MBS.

Las fortunas de la familia Bin Laden se derrumbaron tras el ascenso del príncipe heredero Mohammed bin Salman, quien ha tratado de reformar la economía dependiente del petróleo y desmantelar las redes de patrocinio que enriquecieron a un puñado de familias de élite.  (Bandar Algaloud/Corte Real Saudita via REUTERS/archivo)Las fortunas de la familia Bin Laden se derrumbaron tras el ascenso del príncipe heredero Mohammed bin Salman, quien ha tratado de reformar la economía dependiente del petróleo y desmantelar las redes de patrocinio que enriquecieron a un puñado de familias de élite. (Bandar Algaloud/Corte Real Saudita via REUTERS/archivo)

La mayoría de los detenidos, incluidos Saad Saleh, fueron posteriormente puestos en libertad tras “acuerdos” financieros opacos con el gobierno.

Pero a ambos hermanos se les prohibió viajar al extranjero e inicialmente se les obligó a usar brazaletes electrónicos en el tobillo para rastrear sus movimientos, dijeron fuentes familiares.

El gobierno tomó el control de la gestión del grupo Bin Laden, endeudado, luego de adquirir la participación colectiva del 36,2 por ciento de los tres hermanos en la empresa, según un documento oficial visto por AFP.

Las autoridades también incautaron activos, incluidos jets privados y automóviles de lujo, dijeron las fuentes.

Pero a pesar de entregar miles de millones en activos y acciones, Bakr estuvo detenido, y fuentes familiares dijeron que las autoridades lo liberaron temporalmente una vez, en enero de 2019, para que pudiera asistir a un funeral familiar.

Todavía posee activos “importantes” fuera del reino, y sus asociados están al tanto de secretos condenatorios sobre los pagos a los miembros de la familia real, dijo una de las fuentes.

Bakr nunca fue juzgado a pesar de su prolongada detención, agregó la fuente, y no se han hecho públicos cargos específicos en su contra.

A la caída de los Bin Laden contribuyó la cercanía de la familia con el ex príncipe heredero Mohammed bin Nayef, quien fue superado por MBS en 2017 como heredero al trono. (REUTERS/Ahmed Jadallah/archivo)A la caída de los Bin Laden contribuyó la cercanía de la familia con el ex príncipe heredero Mohammed bin Nayef, quien fue superado por MBS en 2017 como heredero al trono. (REUTERS/Ahmed Jadallah/archivo)

El multimillonario imperio Bin Laden floreció durante el boom petrolero, consiguiendo lucrativos contratos estatales para construir palacios, universidades y mezquitas.

Pero su supuesta relación especial con la familia real cambió cuando el rey Salman, el padre de MBS, subió al trono en 2015 tras la caída del precio del petróleo el año anterior.

También contribuyó a su caída la cercanía de la familia con el ex príncipe heredero Mohammed bin Nayef, quien fue superado por MBS en 2017 como heredero al trono.

“A las grandes familias del sector privado no les ha ido bien, ya que el Estado confisca activos e impulsa la transformación de la economía saudí”, dijo a la AFP Kristin Diwan, del Instituto de los Estados Árabes del Golfo en Washington.

“Los Bin Laden han sido atacados por su proximidad a otros rivales de la familia gobernante. Los Al Saud dan y los Al Saud quitan”.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto