Conecta con nosotros

Chihuahua

Arranca el CampusLink 2.0 en la UACh

La Coordinación de Tecnologías de la Información de la Universidad Autónoma de Chihuahua, llevó a cabo la inauguración del CampusLink 2.0, evento que enmarca el lanzamiento del laboratorio tecnológico UACH-NatGeo, al mismo tiempo que presenta un ciclo de 15 conferencias magistrales simultaneas, con la participación de ponentes de talla nacional e internacional.

El evento reúne a más de mil 500 quinientos asistentes provenientes de 14 universidades del estado, que durante todo un día estarán en contacto con grandes personalidades en los temas de las tecnologías de la información.

Este año, CampusLink 2.0 se presenta con un nuevo formato, teniendo como sede el Centro Semilla de Ciencia y Tecnología, un recinto multifuncional que permitirá ofrecer actividades paralelas, posibilitando así que diseñes tu propio evento en una experiencia no lineal.

El M.C. Jesús Enrique Seáñez Sáenz, rector de la UACH, mencionó que al inicio de la administración se plantearon un gran número de retos que se plasman en los ejes rectores que rigen a la UACH, “…y dentro de estos retos se encuentra el proporcionar a los estudiantes las mejores herramientas, modernas e innovadoras, para que ellos puedan desarrollar su creatividad de la mejor manera” dijo.

“Nuestra universidad se destaca por su oferta educativa, al brindar covetura educativa en 11 municipios por medio de la educación virtual” comento.

Comentó que este día, se presentará un proyecto realizado con Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, “el cual brindara un apoyo por medio de 4 sistemas Wep, que favorecerá el trabajo a los órganos acreditadores de nuestro País”.

De esta forma, el rector destacó el lanzamiento del laboratorio tecnológico UACH-NatGeo, mismo que será el primer laboratorio en América Latina, para el aprendizaje de Tecnologías de la Información,

Por su parte, el Lic. Carlos Castañeda, Coordinador de Tecnologías de la Información, indicó que este año se tienen a grandes invitados, empresarios y emprendedores, que día con día están luchando por cambiando el mundo.

“Hoy tenemos a los representantes más importantes en el ámbito de las TI” comentó.

Agregó que las redes sociales han definido elecciones y que el concepto de “ser social” está cambiando actualmente en nuestra sociedad, así como en los términos de la educación los paradigmas están cambiando considerablemente, al convertir las aulas de clase más dinámicas e innovadoras.

 

Carlos Castañeda, dio a conocer que la UAC se encuentra como la Universidad con la banda ancha más grande de América Latina, con 10 GB.

Indicó que hoy arrancaran nuevas plataformas que se ponen a disposición de la comunidad universitaria, como lo son aplicaciones Móviles de 3ra generación, SEGA móvil, para consultas académicas a través del teléfono celular, la nueva WepTV multimedia, en coordinación con Comunicación de Comunicación Social.

Además de eBooks UACH en donde se podrán almacenar nuevas bibliotecas virtuales en colaboración con la Facultad de Filosofía y Letras y Dirección de Extensión y Difusión, entre otras.

CampusLink 2.0 es un foro para el contacto directo entre estudiantes, maestros, profesionistas y expertos; inmersos en el mundo de las tecnologías de información.

Es, además, el escaparate anual universitario para el lanzamiento de nuevas plataformas y servicios de TI, dirigidos a la comunidad universitaria y público en general.

Como parte de esta edición, estarán presentes como invitados especiales; Walter Bender, fundador y director ejecutivo de Sugar Labs, cuyo software es utilizado por más de 3 millones de niños en 40 paises; Fernando Valenzuela, Presidente de Cangage Learning / National Geographic Learning.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

La batalla por la alcaldía de Chihuahua se calienta: PAN al frente, Morena afianza posiciones y nuevas figuras emergen

Chihuahua, Chih.— Con la mira puesta en las elecciones municipales de 2025, el escenario político en Chihuahua capital comienza a definirse con mayor claridad. La más reciente encuesta de Populus Mx, realizada el 10 de agosto, arroja un panorama en el que el Partido Acción Nacional (PAN) mantiene una ventaja significativa, mientras Morena consolida su presencia y figuras emergentes comienzan a alterar el tablero interno.

Según el sondeo, si hoy fueran las elecciones, el 46.3% de los chihuahuenses votaría por el PAN, el 31.5% por Morena y el 13.2% por el PRI. El resto se divide entre otras fuerzas políticas menores y un pequeño sector de indecisos. Este posicionamiento confirma que la capital sigue siendo un bastión panista, pero también que Morena ha logrado construir una base competitiva que le permite soñar con una elección cerrada.

Morena: liderazgo definido, pero con sorpresas

Dentro de Morena, el exalcalde Marco Quezada encabeza las preferencias para ser candidato con un 42.3% de apoyo, seguido muy de cerca por Brenda Ríos, quien suma el 38.1%. Hasta hace pocas semanas, esta parecía ser una competencia exclusivamente entre ambos. Sin embargo, la aparición de Héctor Ochoa con un 9.0% ha comenzado a llamar la atención.

Ochoa, quien en mediciones previas se mantenía con cifras marginales, ha logrado un repunte que lo coloca ya como un aspirante con presencia y potencial de crecimiento. Su avance, aunque todavía distante de los punteros, podría incidir en el reparto final de apoyos dentro de Morena, especialmente si logra capitalizar el desgaste de sus contrincantes en los próximos meses.

PAN: una carrera interna muy pareja

En las filas panistas, la contienda por la candidatura a la alcaldía es una de las más competidas en los últimos años. María Angélica Granados lidera con 37.8%, seguida muy de cerca por César Jáuregui con 35.6%. Rafa Loera, con un 26.6%, no está fuera de la pelea y podría beneficiarse de cualquier fractura interna.

Esta división de preferencias al interior del PAN obliga a sus aspirantes a cuidar el discurso y no desgastar la imagen partidista, ya que un exceso de confrontación podría abrir la puerta para que Morena recorte distancias.

PRI: liderazgo claro, pero sin gran margen electoral

En el PRI, José Luis Villalobos se mantiene al frente con 44.7%, seguido por Fermín Ordóñez (31.6%) y Omar Bazán (23.7%). Sin embargo, el panorama general no es alentador para los priistas, pues a nivel de intención de voto global apenas suman el 13.2%. La competencia interna podría ser intensa, pero la tarea más difícil para el tricolor será reconectar con un electorado que en su mayoría ya ha optado por otras opciones.

Un tablero abierto

Aunque los números actuales muestran al PAN como favorito, la política chihuahuense ha demostrado que los márgenes pueden reducirse rápidamente en una campaña bien articulada. Morena llega con una base sólida y con liderazgos que podrían crecer si logran articular un mensaje competitivo. En ese sentido, la irrupción de figuras como Héctor Ochoa añade un elemento de incertidumbre que podría modificar estrategias y alianzas.

Con meses por delante antes de que se definan las candidaturas oficiales, los partidos tendrán que equilibrar la competencia interna con la necesidad de proyectar unidad. El reto será mantener un discurso propositivo, conectar con los problemas reales de la capital y evitar fracturas que puedan ser aprovechadas por sus adversarios.

La contienda por la alcaldía de Chihuahua ya no es un simple trámite para el partido en el poder; es una batalla que se perfila intensa, estratégica y con espacio para sorpresas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto