Conecta con nosotros

Chihuahua

Arranca el Jet Funny Car

Comienza la fiesta de los arrancones cuarto de milla con el Show Jet Funny Car del “Loco Treviño” con un gran espectáculo de automovilismo en el autódromo internacional “Francisco Villa” de la capital del estado.

 

La Secretaría Estatal de Economía, a través de la Dirección General de Turismo, promueve este y otro tipo de eventos que albergan la asistencia masiva, como este Show Jet Funny Car, que estima recibir a más de 5 mil personas.

 

Un evento que contará con la participación de alrededor de 150 de los pilotos más rápidos del norte del país y del sur de Estados Unidos; Torreón, Durango, Nuevo León, El Paso, Presidio y Odesa Tx.

 

Además participarán los pilotos más reconocidos en los arrancones del estado de Chihuahua, representantes de Ciudad Juárez, Parral, Ojinaga, Delicias, Cuauhtémoc y Chihuahua capital.

 

Habrá 4 categorías: Braket novatos, Braket avanzados, Braket rápidos y Super gas, la máxima categoría. Se espera que este espectáculo sea de gran adrenalina, ya que alcanzan velocidades de más de 500 kilómetros por hora, con tiempos de 16 segundos o incluso más rapidos.

 

Para el Show Jet Funny Car, que es un auto que logra tiempos de hasta  5.90 segundos a una velocidad de 503 kilómetros por hora; cuenta con un motor Westinghouse, como los utilizados por los jets de combate F-14 de la armada estadounidense.

 

Cuenta con 12 mil caballos de fuerza, a 35 mil revoluciones por minuto y 5 mil libras de torque; su combustible es turbosina, cuya turbina puede consumir 170 litros por cada arrancón.

 

Ficha técnica.-

 

Evento:         Show Jet Funny Car

Lugar:           Autódromo Internacional “Francisco Villa“

Fecha:           Domingo 25 de Noviembre

Hora:                         12:00 hrs.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto