Conecta con nosotros

Nota Principal

Arranca la nueva normalidad con casi cien mil contagios y cerca de 10 mil muertes

México inicia hoy la reapertura gradual de sus actividades o “nueva normalidad“, después de más de dos meses de que se declararon las medidas de distanciamiento social, a través de la Jornada Nacional de Sana Distancia, sin embargo, el plan no se aplicará de la misma manera en todos los estados.

De acuerdo con el semáforo federal, Zacatecas es el único estado que está en “riesgo alto”, color naranja, por la pandemia de COVID-19, mientras las otras 31 entidades se mantienen en “riesgo máximo”, es decir color ROJO.

A pesar de que el gobierno federal ha anunciado el levantamiento de la Jornada Nacional de Sana Distancia, que duró 70 días, insiste en que esto no implica el final de las medidas de distanciamiento ni de la pandemia.

Los gobiernos locales han adelantado medidas o reiterado algunas de las que se mantendrán en la “nueva normalidad”.

Será a través de semáforos estatales que se irán reabriendo escalonadamente las diferentes actividades económicas, sociales y educativas del país.

Sin embargo el virus SARS-CoV-2 no ha dado tregua a los mexicanos y hasta la noche de este domingo se registraron 90 mil 664 casos de contagio y 9 mil 930 muertes.

CDMX y Eomex a la cabeza de la pandemia
La Ciudad de México, el Estado de México y Baja California siguen con el mayor número de contagios, como desde que inició la epidemia, y aunque el famoso “pico” de la curva” va disminuyendo no es así para la mayoría de los estados, incluso, en algunas entidades se están prendiendo las alertas.

No debe nadie confundirse con que la epidemia en el conjunto del país haya llegado a su pico máximo y esté en descenso, no es el caso, no es el caso”, sentenció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Se prevé que 18 mil empresas en todo el país retomen paulatinamente sus actividades cotidianas con nuevas medidas de sanidad.

Fuente: Radio Fórmula

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto