Conecta con nosotros

Chihuahua

Arranca Maru Campos construcción de planta potabilizadora en Guazapares

– El Gobierno del Estado destinó una inversión superior a los 28 millones de pesos para la realización de esta obra

La gobernadora Maru Campos dio el arranque oficial a la construcción de la planta potabilizadora de agua ubicada en Témoris, municipio de Guazapares, obra que se realiza con una inversión de 28 millones 97 mil 463 pesos.

El monto es producto de una aportación tripartita entre la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), el Ayuntamiento de Guazapares y el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE).

Durante el banderazo de inicio de la obra, la titular del Ejecutivo aseguró que la construcción de esta planta es una muestra de que en su gobierno, se trabaja con un enfoque humanista, con acciones que buscan mejorar las vidas de las personas desde la raíz y modificar su realidad de forma verdadera.

La actual planta potabilizadora con que cuenta el poblado no funciona desde hace más de cinco años, por lo que se decidió solucionar la problemática con una nueva, que tenga la capacidad de garantizar el suministro de agua potable de ésta y de las comunidades vecinas, añadió.

Una vez en funcionamiento, la nueva planta tendrá como fuente de abastecimiento la Presa Rinconara, gracias a lo cual se inyectarán a la red de la localidad hasta 20 litros por segundo, en beneficio de más de 4 mil habitantes.

La mandataria mencionó que en la localidad se desarrollan además tres proyectos de pavimentación con concreto hidráulico, con una inversión superior a los 7 millones 865 mil pesos, material que asegura una durabilidad de más de 15 años.

Esta obra, indicó, impacta positivamente en 2 mil 746 habitantes que circulan de forma asidua por alguna de las calles intervenidas, sobre todo, en quienes asisten a la escuela Valentín Gómez Farías y al Albergue Gabriel Teporaca: “Poco a poco cambiamos el rostro de Guazapares y no nos vamos a detener”, enfatizó.

Recordó además que, a través de la estrategia “Juntos por la Sierra Tarahumara” se atiende a los 19 municipios serranos con mayor marginación, donde se acercan servicios básicos, atención médica y se les proporcionan paquetes de alimento.

Solo en los últimos dos meses se ha apoyado a más de 1,400 familias mediante este esquema, afirmó.

“Seguiremos trabajando al límite de nuestras fuerzas y capacidades para seguir adelante como chihuahuenses”, dijo Maru Campos, quien informó que la semana siguiente se entregarán 100 tinacos para ayudar directamente a los habitantes de la comunidad.

Exhortó a los presentes a aprovechar la Feria de Servicios que se instaló en la plaza principal de Témoris, en la que realizó un recorrido por los módulos de las diversas dependencias estatales, con el objetivo de acercarse a la ciudadanía y escuchar de primera mano sus necesidades.

En el lugar, los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar trámites diversos, como la obtención gratuita de actas de nacimiento y de cartas de no antecedentes penales, en las mesas del Registro Civil y la Fiscalía General del Estado, así como tramitar créditos ante la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi).

También se ofrecieron exámenes de la vista y lentes sin costo por la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, pruebas de detección de diabetes, hipertensión arterial y otros padecimientos, en la mesa instalada por la Secretaría de Salud, entre otros servicios.

El presidente municipal de Guazapares, Joel Bustillos Ramírez, agradeció a la mandataria por acudir personalmente a inaugurar el inicio de esta planta tan importante y dar a conocer las acciones que realiza el Gobierno del Estado, muestra de que está al pendiente de las verdaderas necesidades que tienen los municipios.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto