Conecta con nosotros

Chihuahua

Arranca operativo paisano invierno 2013

En un esfuerzo interinstitucional, en el que participan autoridades federales, estatales y municipales, inicia oficialmente el Operativo Paisano 2013 para la temporada vacacional invierno, en la que se estima atenderán a más de 100 mil visitantes paisanos que llegarán desde la unión americana.

En un esfuerzo interinstitucional, en el que participan autoridades federales, estatales y municipales, inicia oficialmente el Operativo Paisano 2013 para la temporada vacacional invierno, en la que se estima atenderán a más de 100 mil visitantes paisanos que llegarán desde la unión americana.

El Secretario de Economía Estatal, Manuel Russek Valles, en representación del Gobernador del Estado dio el banderazo inicial a este programa que pretende dar el mejor servicio a todos los paisanos que crucen y se queden en nuestra entidad en esta temporada vacacional.

Un despliegue de agentes y observadores del Programa Paisano atienden a partir de la fecha los puntos de apoyo de mayor afluencia de paisanos en la entidad; además se incluirán usuarios simulados, que supervisarán de manera incógnita simulando ser paisanos por si hubiese alguna anomalía para la correspondiente denuncia.

“En el 2012 ingresaron y pasaron por el estado alrededor de 79 mil paisanos, ello representó una derrama económica aproximada a los 98 millones de pesos; en el presente año, derivado de las condiciones que ahora tiene la entidad a 3 años de gobierno, esperamos tener una afluencia de más de 100 mil paisanos y que esto represente para todos los prestadores de servicio una derrama muy importante para Chihuahua” informó el titular económico.

Exhortó a los integrantes del comité interinstitucional del Programa Paisano a estar vinculados para dar un mejor servicio y a crear un clima de amistad, relación y de aceptación para todos los que entran a nuestro estado.

Por su parte, Víctor Estala Banda, enlace del Instituto Nacional de Migración, dio a conocer que 70 observadores de todo el estado mantendrán informados, ayudarán y darán seguimiento a los paisanos en su ingreso, tránsito y salida por el estado.

“En otros años, los paisanos pasaban por carreteras y ciudades con temor por el maltrato que recibían por parte de las autoridades, de ahí que se crea este programa y ahora la mecánica es recorrer con tiempo los diversos puntos donde habitan los paisanos en Estados Unidos y hablar con los clubes de paisanos para informarles de cómo operan las autoridades en atención a ellos, exhortándoles a acudir a cada una de las dependencias para que puedan interactuar

Indicó que las carreteras de Chihuahua las utilizan paisanos que llevan rumbo a otras entidades como Nayarit, Distrito Federal, Zacatecas

Agregó que necesitamos generar confianza al interior de Chihuahua, que los chihuahuenses hablen bien de las condiciones que ahora vivimos, que mejoremos nuestra imagen. Hoy, las autoridades nos reunimos y coordinamos para generar esa confianza que estamos seguros se verá reflejada con los paisanos de California, Colorado, Texas y todos aquellos estados que utilizan nuestras carreteras para ver a sus familiares en las épocas vacacionales.

El operativo paisano terminará el próximo 8 de enero y cada dependencia de gobierno federal brinda facilidades extras de sus reglamentos para los connacionales y que así se sientan mejor atendidos, esto demuestra el interés de cada una de las autoridades que trabajan en conjunto.

23-NOV-2013PAISANO05

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto