Conecta con nosotros

Policiaca

Arrestan a yerno de “El Mencho” en California; fingió su muerte para vivir en Estados Unidos

Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, presunto miembro de alto rango del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y yerno de su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, fue arrestado en Riverside, California, el 19 de noviembre.

Según un comunicado compartido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Gutiérrez enfrenta acusaciones por tráfico internacional de drogas y lavado de dinero, según una denuncia penal revelada por un tribunal federal del Distrito Central de California.

El Cártel de Jalisco, una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y prolíficas del mundo, es más débil hoy debido a los esfuerzos de las fuerzas del orden”, aseguró Lisa Monaco, Fiscal General Adjunta.

Una operación encubierta y un plan para evadir la justicia
Según documentos judiciales, Gutiérrez Ochoa habría comenzado a trabajar para el CJNG en 2014, coordinando la distribución de 40 mil kilogramos de metanfetamina y 2 mil kilogramos de cocaína hacia Estados Unidos.

¿Quién es Rosalinda González Valencia? Cancelan proceso contra la esposa de “El Mencho” por delincuencia organizada

Además, promovió las actividades ilícitas del cártel mediante violencia, incluyendo el secuestro de dos miembros de la Marina de México en 2021, en un intento de liberar a la esposa de “El Mencho”.

El acusado habría fingido su propia muerte, un plan supuestamente respaldado por su suegro, para cruzar la frontera hacia Estados Unidos y vivir bajo una identidad falsa en una residencia de lujo en Riverside. Según la denuncia, esta propiedad fue adquirida con ganancias del narcotráfico por agentes de lavado de dinero del CJNG.

Impacto en la lucha antidrogas

“Durante la última década, Gutiérrez Ochoa dirigió el tráfico de narcóticos letales, causando una destrucción incalculable en nuestras comunidades”, señaló Nicole M. Argentieri, Fiscal General Adjunta Principal.

Por su parte, Anne Milgram, administradora de la DEA, afirmó: El CJNG es responsablede una violencia sin precedentes en México y alimenta la crisis de drogas en Estados Unidos. Este arresto nos acerca a derrotarlos”.

Gutiérrez enfrenta cargos por conspiración para distribuir cocaína y metanfetamina, así como por lavado de dinero. Si es declarado culpable, podría recibir una sentencia mínima de 10 años de prisión y una máxima de cadena perpetua por tráfico de drogas, además de 20 años por lavado de dinero.

Este caso, investigado por la División de Campo de la DEA de Los Ángeles, forma parte de la Fuerza de Tarea Antidrogas contra el Crimen Organizado (OCDETF). La fiscalía destacó que el arresto envía un mensaje contundente a los líderes del narcotráfico: “Los encontraremos y los llevaremos ante la justicia”.

Te puede interesar:Crece la presencia del CJNG en la frontera sur del país

Mientras “El Mencho” continúa prófugo, el Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que lleve a su captura, reflejando la importancia de desmantelar las redes del CJNG y frenar su impacto en la región.

Juárez

Abren 19 carpetas de investigación por delitos sexuales y maltrato en guardería de Juárez

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) en la Zona Norte, avanza en las investigaciones sobre presuntos delitos deabuso sexual y maltrato infantil en una guardería ubicada en la colonia Partido Doblado de Ciudad Juárez.
Hasta el momento, una persona ha sido detenida y vinculada a proceso por el delito de abuso sexual agravado en perjuicio de una niña de tres años. Se trata de Rosa Iveth V. G., contra quien se ejecutó una orden de aprehensión derivada de las pruebas recabadas durante las indagatorias.
En la audiencia inicial, llevada a cabo el sábado 8 de marzo, el Juez de Control determinó la vinculación a proceso de la imputada, al considerar que los datos de prueba presentados por el Ministerio Público eran suficientes para establecer su posible responsabilidad.
Como medida cautelar, se le impuso prisión preventiva, por lo que permanecerá internada en el Centro de Reinserción Social (Cereso) mientras continúa el proceso judicial.

Las investigaciones han revelado un panorama más amplio de posibles delitos dentro de la misma guardería. La FEM ha realizado revisiones médico-psicológicas a 68 niñas y niños de entre dos y cuatro años de edad, con el objetivo de detectar indicios de agresiones o maltrato.
Hasta ahora, se han identificado elementos suficientes para abrir 19 carpetas de investigación adicionales, en las que se indaga la posible participación de varias personas en delitos de índole sexual, maltrato infantil y violencia familiar. Dichas carpetas se encuentran en proceso de integración y judicialización.
La Fiscalía reiteró su compromiso con laprotección de la niñez y la justicia para las víctimas, señalando que continuará con las diligencias necesarias para esclarecer los hechos y garantizar la aplicación de la ley.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto