Conecta con nosotros

Acontecer

Arrestan por fraude a líder de los maestros en Nuevo León

El líder de la Sección 50 del SNTE, Guadalupe Castillo García, fue detenido e internado en el penal del Topo Chico, acusado de fraude en perjuicio de maestros que contrataron seguros de vida, informó la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León (PGNL).

La dependencia estatal indicó que el arresto se concretó después del mediodía de este jueves en avenida Washington del centro de la ciudad.

“La orden de aprehensión se concedió mediante la Carpeta de Investigación 493-2015-UIMATYPNV2, que integró el agente del Ministerio Público y que se inició con 54 denuncias de maestros y familiares”, indicó la PGJNL en un comunicado.

De acuerdo con la indagatoria, los afectados nunca recibieron los beneficios de un seguro de vida que estuvieron pagando desde el 14 de marzo de 2014 hasta el 29 de octubre de 2015, con una rebaja en su salario de 77 pesos quincenales.

El expediente del caso señala que el contrato de prestación de servicios se llevó a cabo el 16 de marzo del 2014 entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la empresa Soluciones y Programas Integrales.

En ese contexto, abundó, “aunque desde marzo de 2015 la póliza ya estaba vencida y Castillo García tenía conocimiento de esto, en su carácter de dirigente sindical ordenó que se continuara cobrando a los maestros”.

Refirió que ante la muerte de algunos de los beneficiarios, los familiares no pudieron cobrar el seguro y se enteraron durante el trámite de que la póliza estaba vencida y que no obtendrían el beneficio económico.

Al inicio de la investigación, al menos 235 personas habían requerido el pago y se les había negado.

Durante la investigación de la PGJNL, “se pudo determinar que el lucro obtenido por concepto del cobro de los 77 pesos, por lo que respecta únicamente a los denunciantes, equivale a 56 mil 595 pesos”.

Sin embargo, añadió la corporación, “si se toma en cuenta la cantidad amparada por el seguro contratado, el daño asciende a cuatro millones 581 mil 975 pesos, en la inteligencia que únicamente corresponde a los hoy denunciantes”.

Si se considera la cantidad de agremiados del sindicato que representa más de 26 mil personas, la cantidad potencial es de 20 millones 174 mil 880 pesos, añadió la procuraduría estatal.

Durante la investigación se obtuvo información de que por esa circunstancia, Castillo García recibía 300 mil pesos de la empresa referida, razón por la cual el fiscal investigador solicitó ante el juez de control orden de aprehensión por el delito de fraude.

Como seguimiento a la detención se fijó la audiencia de imputación y vinculación a proceso para este viernes a las 14:00 horas en la Sala de Audiencias número 5 en el Palacio de Justicia de Monterey.

Publimetro

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto