Conecta con nosotros

Nota Principal

Asciende a 13 los muertos tras caída de helicóptero donde iban Navarrete y Murat

El helicóptero en el que viajaban el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, sufrió un percance, del que los funcionarios salieron ilesos al aterrizar en Pinotepa Nacional y hasta la noche de este viernes las autoridades locales reportaron el fallecimiento de dos personas.

Hace unos minutos a través de la cuenta de Twitter, la fiscalía general del estado informó que son 13 personas las que fallecieron; se trata de cinco mujeres, cuatro hombres, dos niñas y un niño, una persona más murió cuando recibía atención médica en un hospital.

Alfonso Navarrete explicó que viajaban a bordo de un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) hacia la zona en donde fue el epicentro del sismo de 7.2 grados que se registró este viernes por la tarde.

Al tratar de aterrizar, comentó, el piloto perdió el control de la aeronave y volcó en tierra.

«Al estar intentando aterrizar el helicóptero del Ejército donde veníamos, perdió el control el piloto, el helicóptero se desplomó, volcó y hay personas fallecidas. Su servidor está bien, está bien el gobernador del estado, el general de la zona.
«Desafortunadamente entiendo que hay gente que ha perdido la vida y pues llegaron equipos médicos y de rescate. Es lamentable esto que ocurrió, pero dentro de la fatalidad no hubo mayor pérdida de vidas humanas», explicó Alfonso Navarrete Prida. Añadió que de las personas que iban a bordo de la nave, algunos resultaron heridos.

Lamento profundamente el fallecimiento de personas que se encontraban en el lugar donde cayó el helicóptero de la @SEDENAmx en el que viajábamos el Gobernador @alejandromurat, colaboradores de la @SEGOB_mx y del Gobierno estatal. Realizábamos un sobrevuelo en #PinotepaNacional.

— Alfonso Navarrete (@navarreteprida) 17 de febrero de 2018
En el helicóptero viajaba personal de la Secretaría de Gobernación, del gobierno de Oaxaca, de la Secretaría de la Defensa Nacional y de Protección Civil, entre otros. Al lugar del accidente llegaron cuerpos federales de emergencia, así como autoridades estatales.

En entrevista en un noticiero de televisión relató que al momento del aterrizaje, la falta de visibilidad debido a fallas en el servicio de electricidad y la persistencia de polvo, ocasionó la caída de la aeronave.

Según la versión del presidente municipal de Jamiltepec, Efraín de la Cruz, fueron al menos 10 personas entre hombres, mujeres, niños y adultos mayores quienes resultaron heridos en el accidente.

La @FISCALIA_GobOax da a conocer el reporte oficial sobre el accidente aéreo que se registró la noche de ayer en Santiago Jamiltepec, en la región de la Costa. pic.twitter.com/smaIBXqakp

— Gobierno de Oaxaca (@GobOax) 17 de febrero de 2018
«Esperamos que nos ayuden», declaró el alcalde, quien apuntó que desde el sismo y hasta anoche, el servicio de energía eléctrica no había sido restablecido.

El gobernador Alejandro Murat insistió en que se están evaluando los daños y el plan de acción en Jamiltepec y el resto de localidades afectadas por el terremoto de este viernes.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto