Dinero
Asegura IP que aumento al salario mínimo pone en riesgo a 700 mil empresas

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) coincidieron en que con el aumento del 15 por ciento al salario mínimo se abre el riesgo a que 700 mil empresas cierren en los próximos tres meses y, por consiguiente, haya un aumento en el desempleo.
Este miércoles, con el voto en contra de los representantes de los organismos empresariales, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó aumentar el salario mínimo de 123.22 a 141.7 pesos diarios a partir del 1 de enero de 2021.
“Con la falta de apoyos gubernamentales y ahora un incremento irracional al salario mínimo, sin gradualidad ni lógica, se agrava el riesgo de que 700 mil empresas más desaparezcan en los próximos tres meses”, alertó Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex.
“Con la determinación impuesta, se arroja a millones de microempresarios toda la carga del incremento, por lo que combinado con la aceleración de los contagios por la pandemia COVID-19 y el consecuente cierre de operaciones de más empresas, es inminente la quiebra de miles de negocios y la pérdida de todavía más fuentes de trabajo”, añadió.
La propuesta del sindicato patronal era un nivel máximo de 135.83 pesos como resultado de un incremento porcentual de cuatro por ciento a razón del repunte de la inflación en el año, más un Monto Independiente de Recuperación (MIR) de 7.39 pesos.
Si el Gobierno federal desea que el salario mínimo general alcance los 142.25 pesos, la Coparmex le propuso que hubiera una aportación gubernamental de 6.42 pesos para cada trabajador, una Aportación Gubernamental Extraordinaria por COVID-19 (AGEC), planteamiento rechazado.
“Eso implicaba un esfuerzo tripartito, prudente y acorde a la realidad. Sin embargo, el Gobierno federal no quiso poner nada. Tal y como lo ha hecho desde el inicio de la pandemia, el presidente de la República no accedió a realizar aportación alguna para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y preservar los empleos”, señaló el líder empresarial en el posicionamiento del organismo.
De Hoyos recordó que la crisis del coronavirus ha cobrado de marzo a julio la pérdida de un millón 117 mil 584 empleos formales y, según datos del INEGI, han desaparecido un millón 10 mil 857 micro, pequeñas y medianas empresas.
“La meta de la Nueva Cultura Salarial no ha perdido vigencia, pero ante la severa crisis actual exigimos prudencia y altura de miras. No se debe sucumbir ante ánimos populistas contrarios a la realidad económica. El resultado podría ser la pérdida de más empleos”, enfatizó.
Por su parte, el CCE aseguró que están «dispuestos a un incremento que sea razonable y esté en línea con la realidad económica actual del país. Pero un incremento como el que se propone no solo complicaría la generación de esos nuevos empleos, sino que pondría en riesgo incluso la preservación de los empleos actuales».
El CCE reiteró la posición del gremio de que bajo las condiciones actuales y por las razones expuestas, el incremento a los salarios mínimos generales para la Zona Libre de la Frontera Norte debería ser de 4 por ciento como fijación sin incluir cantidad por concepto de MIR y para el resto del país de 4 por ciento como fijación más $7.20 pesos por concepto de MIR, es decir, el equivalente al 10 por ciento.
Fuente: El Financiero
Escribe tu comentario

Dinero
Cofece aprueba a Uber compra de Cornershop

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) aprobó, sin condiciones, la adquisición mayoritaria de Cornershop México por parte de Uber, lo que permitirá a la plataforma de transporte la expansión de su estrategia como intermediario en la compra y entrega de supermercado a millones de usuarios en México y el mundo.
El director general de Uber Eats para América Latina, Eduardo Donnelly, reconoció el profesionalismo de Cofece y su personal en el análisis exhaustivo de la transacción, la cual traerá beneficios a los consumidores mexicanos, además de impulsar el ecosistema de innovación y emprendimiento en el país.
“Uber y Cornershop nos comprometemos a impulsar los servicios de entrega que respalden el comercio y las comunidades locales, lo que es aún más importante durante escenarios inciertos como los que hoy enfrentamos. Estamos emocionados de finalmente reunir a nuestros equipos para seguir innovando, ofreciendo productos y servicios cada vez mejores para socios comerciales, socios repartidores, shoppers y consumidores de todo el país”, aseguró.
A su vez, Oskar Hjertonsson, fundador y director ejecutivo de Cornershop, comentó que su objetivo cuando lanzaron la plataforma hace 5 años era crear la mejor plataforma de entrega de comestibles y tiendas especializadas en México, por lo que esto ayudará a impulsar esa visión.
“Ya trabajamos junto con Uber en varios otros países, lo que permite a los consumidores acceder a una amplia variedad de productos, grandes supermercados y tiendas especializadas locales. Al mismo tiempo brinda una oportunidad excepcional para los shoppers y todos nuestros socios minoristas, grandes y pequeños”, agregó Hjertonsson.
En octubre de 2019, Uber anunció el acuerdo para adquirir una participación mayoritaria de Cornershop, la plataforma chilena para la compra en línea y entrega de comestibles y tiendas especializadas, con presencia en Chile, México, Brasil, Perú, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y Canadá.
La aprobación de parte de Cofece se da luego del cierre del acuerdo en todos los mercados fuera de México posterior a la aprobación por parte de la autoridad de competencia de Chile en julio de este año.
De acuerdo con Uber, Cornershop México continuará operando de forma independiente hasta que se concrete la adquisición, lo cual se espera que suceda en los próximos días; además, posterior al cierre de la inversión seguirá bajo su actual liderazgo, reportando a un directorio con representación mayoritaria de Uber.
Fuente: Forbes
Escribe tu comentario

Asegura IP que aumento al salario mínimo pone en riesgo a 700 mil empresas

Conacyt anuncia desarrollo y producción de vacuna mexicana contra Covid para 2021

31 millones de mexicanos ya tuvieron Covid-19, pero el 80% no desarrolló síntomas: Encuesta Nacional de Salud

Hija de la alcaldesa de Metepec gana casi un millón de pesos en el DIF

Papás localizan a su hijo tras 10 años de buscarlo

Diputado de CDMX es captado ebrio en plena sesión

Peligro instagrameable. Por Itali Heide

Estudiante mexicana seleccionada para ir a la NASA, pide apoyo para gastos del viaje

Alianza federalista aceptó no comprar vacunas contra Covid-19, pero con condiciones

Aprueban incremento salarial en México del 15% para el 2021

La nueva de Samuel García: He conocido con gente de “sueldito” de 40 o 50 mil y vive feliz

Morena en aprietos: Tendría que nombrar candidata en Chihuahua

Cabildean arrestar a Felipe Calderón en estos días

¿Sabes qué es el Síndrome Post Covid?

Por error, farmacéutica mezcla viagra con antidepresivos

Samuel García se defiende de videos y memes por el «sueldito de 50,000 pesos»

Llega a Chihuahua app para lavar automóviles sin una sola gota de agua

Si naciste en agosto o septiembre serás funcionarios de casilla en 2021

Filas inmensas en módulos de INE

Covid-19: México supera las 114 mil muertes

Cruz Azul la «cruzazulea» ¡De nuevo! y terminan con fiasco el 2020

Video: Así recordaron cientos de chihuahuenses a Marisela Escobedo

La nueva de Samuel García: He conocido con gente de “sueldito” de 40 o 50 mil y vive feliz

Pareja lanza a bebito a arroyo de aguas negras

Video: Rapea frente a la virgen y lo tunden en redes

Filtran video de Lupillo Rivera cantando corrido a Selena y se le comen vivo en redes

¡Qué seas mi Universo! Lucerito y Mijares cautivan con su nuevo tema de Jesús Adrián Romero

VIDEO: Captan muerte de empresario al ser golpeado por la hélice de un helicóptero

Chihuahuense quema su playera del Cruz Azul; Otros lo emulan

Cabada se quiere burlar de Morena: G. Mocken
Lo más visto
-
Revistahace 18 horas
Luego de golpiza el hijo de Lupita D’alessio muestra los golpes y emite comunicado
-
Nota Principalhace 19 horas
El PAN elegirá a 7 candidatas y eso beneficia a Maru Campos
-
Increiblehace 24 horas
Yuri critica las manifestaciones feministas; asegura que se ven mejor “calladitas”
-
Slider Principalhace 18 horas
Maestros del COBACH no entregarán de calificaciones hasta que les paguen aguinaldo
-
Chihuahuahace 15 horas
Video: Así recordaron cientos de chihuahuenses a Marisela Escobedo
-
Revistahace 14 horas
Netflix lanza una función de «Solo Audio» para escuchar series como si fueran podcasts
-
Slider Principalhace 24 horas
Suman 4 mil 6 defunciones por Covid-19 en el estado de Chihuahua
-
Slider Principalhace 15 horas
Covid-19 será considerada como riesgo de trabajo para maestros: SEP