Jalisco se convirtió en la entidad número 22 que visita la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, como parte de la gira por el país que desde hace tres semanas han realizado los cuatro aspirantes de MORENA, previo a la encuesta que definirá al próximo candidato del partido a la presidencia de la República Mexicana.
Sheinbaum encabezó una asamblea informativa en Plaza Juárez, ubicada en la colonia Moderna del municipio de Guadalajara, donde se dijo segura de ganar la encuesta.
“Y el 6 de septiembre ya vamos a saber quién es la coordinadora nacional de defensa de la transformación”, dijo.
La ex jefa de gobierno de Ciudad de México, comentó frente a los presentes que es momento de que el país tenga una presidenta mujer.
“Es tiempo de mujeres y miren es que ha cambiado mucho México para las mujeres, ¿cuándo había habido un gabinete paritario en México? Nunca, solo con el presidente López Obrador”, señaló.
Gran parte del discurso de Claudia se focalizó en reconocer los proyectos impulsados por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a lo largo de sus casi cinco años de gestión y en reiterar la importancia de que continúe la cuarta transformación.
“Tantos asesores que vinieron del extranjero que estudiaron en Chicago, que estudiaron en Yale, que estudiaron en no sé dónde para supuestamente dieran estabilidad económica a nuestro país y llegó Andrés Manuel López Obrador nacido en Macuxpan, Tabasco y les dio una lección a todos esos neoliberales, el dólar a menos de 17 y estabilidad económica y la mayor inversión extranjera directa”, aseguró.
Sheinbaum estuvo acompañada de personas de pueblos originarios de Jalisco, prometió desarrollo cabal e integral para los pueblos. La asamblea comenzó con 50 minutos de retraso, inició a las 12 horas con 40 minutos y culminó poco antes de las dos de la tarde.
UNAM investiga plagio de Xóchitl Gálvez; ella admite equivocación
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que revisará el caso del supuesto plagio en el que habría incurrido Xóchitl Gálvez Ruiz.
Por medio de un comunicado, la UNAMinformó que al revelarse el supuesto plagio de Xóchitl Gálvez en su informe para titulación, se tomó la decisión de investigar el caso.
Al respecto, en el desplegado de la máxima casa de estudios se indica que fue por petición del rector, Enrique Graue, que se decidió iniciar una investigación sobre el caso.
Ante ello, se expone, el Comité de Ética y el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería, serán los encargado de llevar a cabo la revisión de los hechos que se han denunciado.
Cabe destacar que en días previos, se dio a conocer que la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, habría cometido plagio en su informe de titulación.
Sobre Xóchitl Gálvez pesan señalamientos de que plagió en su titulación con la UNAM (Michelle Rojas)
UNAM anuncia que analizará el presunto plagio de Xóchitl Gálvez tras acusaciones
Este 20 de septiembre, la UNAMinformó que iniciará un análisis en torno al presunto plagio que se acusa, habría cometido Xóchitl Gálvez en su informe para titulación.
De acuerdo con lo indicado por la UNAM, la revisión del caso se llevará a cabo luego de que los reportes en redes y medios de comunicación, sobre el supuesto plagio.
Ante ello, la institución educativa indicó que se investigará si Xóchitl Gálvez sí incurrió en las faltas de integridad y honestidad académica en la presentación de su informe escrito.
Y es que la máxima casa de estudios resaltó que al tomar conocimiento de las acusaciones, se determinó actuar en apego al artículo 36 del Reglamento General de Exámenes.
Xóchitl Gálvez ha admitido que sí se equivocó en su informe para titularse
Hay que destacar que tras revelarse el presunto plagio de Xóchitl Gálvez, la misma implicada ha señalado que sí cometió errores en el informe que presentó para titularse.
Incluso, este mismo 20 de septiembre, la senadora dijo que sí la “pendejió”, ya que admitió que incurrió en un error al citar su informe de experiencia profesional para la titulación.
Desde abril pasado y luego del caso de la ministra Yasmín Esquivel, la UNAM aplicó una serie de cambios a sus reglamentos, que permiten anular títulos profesionales por plagio.
Sin embargo, aún no se tiene certeza sobre cuál sería la sanción que se le impondría a Xóchitl Gálvez en caso de que se determine que sí cometió plagio en su informe para titulación.