Conecta con nosotros

Acontecer

Aseguradoras apartan 300 mdd por avionazo de Germanwings

FRÁNCFORT (AFP) — Los aseguradores de Germanwings anunciaron este martes que aprovisionaron 300 millones de dólares (EUR 279 millones), tras la catástrofe aérea de un Airbus que dejó 150 muertos el 24 de marzo en los Alpes franceses.

El consorcio de aseguradores conducido por el alemán Allianz puso de lado esos 300 millones de dólares (EUR 279 millones), dijo grupo Lufthansa, matriz de la compañía de bajo coste Germanwings.

«Puedo confirmar que 300 millones de dólares han sido colocados como provisión» para hacer frente a las posibles demandas por daños y perjuicios por parte de las familias de las víctimas del avión estrellado, declaró un portavoz de Lufthansa, confirmando así informaciones aparecidas en el diario Handelsblatt.

Según este rotativo de negocios, los daños e intereses pagados en el caso de un siniestro aéreo se elevan generalmente a un millón de dólares por pasajero, pero por cuestiones jurídicas la presencia de norteamericanos entre las 150 víctimas mortales podrían conducir a una mayor indemnización.

El avión estaba asegurado en 6.5 millones de dólares, según Handelsblatt.

Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS), filial de la aseguradora alemana Allianz, especializada en la gestión de riesgos de grandes grupos, es el principal asegurador de Germanwings.

Las pérdidas humanas consecutivas al siniestro aéreo de un A320 de Germanwings serán indemnizadas incluso si el accidente fue deliberadamente provocado, indicaron fuentes cercanas al caso.

Andreas Lubitz, copiloto del avión de Germanwings, que volaba entre Barcelona y Dusseldorf, se encerró solo en la cabina, aprovechando una breve ausencia del comandante. Es sospechoso de haber estrellado deliberadamente el avión contra las montañas, según dedujo la justicia francesa de las grabaciones sonoras registradas en una de las dos cajas negras, recuperada por los investigadores.

Especialistas israelíes

Entretanto, las operaciones de búsqueda en el lugar del impacto del A320 en los Alpes franceses se reanudaron el martes por la mañana, una semana exacta después de la catástrofe.

Según el diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ), ocho especialistas israelíes han sido enviados al lugar para ayudar a recuperar los restos de una víctima judía. Estos especialistas están entrenados en este tipo de trabajos, debido a los atentados en Israel. El judaísmo impone la integridad de los cuerpos de las víctimas durante su entierro.

Los investigadores y gendarmes franceses pueden acceder ahora a la zona a través de una pista abierta el domingo.

«Trabajamos más rápido, hasta más tarde y traemos más restos», indicó la gendarmería francesa, precisando que se encontraron «más de 4,000 piezas», incluyendo pedazos del avión y restos humanos.

Los equipos deben «terminar el 8 de abril la labor de repatriación de los cuerpos y de las piezas importantes» del avión. «Después una firma civil pagada por Lufthansa va a descontaminar» la zona, precisó la fuente.

Se están realizando también trabajos de «sondeo en la tierra», ante la posibilidad de que la caja negra que aún no ha sido encontrada «esté enterrada».

En un comunicado, la Oficina francesa de Investigaciones y Análisis para la aviación civil (BEA) indicó que va esforzarse «en describir más precisamente, desde un punto de vista técnico, el desarrollo del vuelo». «Ese trabajo se basará en particular en el análisis detallado de las informaciones de la grabación sonora del CVR (Cockpit Voice Recorder, la caja negra encontrada) y en la explotación de parámetros del vuelo disponibles», agregó.

Por otra parte, la investigación va a «estudiar las fallas sistémicas que pudieron ocasionar» el drama. «La investigación de seguridad se interesa en particular a la lógica del sistema de cierre de las puertas de las cabinas de pilotaje y a los procedimientos de acceso y de salida» de la misma, «así como a los criterios susceptibles de detectar perfiles psicológicos particulares».

Germanwings-despega-aeropuerto-Colonia-Reuters_CLAIMA20150327_0121_27

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto