Conecta con nosotros

México

Aseguran a 36 migrantes en un autobús en Tamaulipas

Elementos de la policía Federal preventiva aseguraron este viernes un total de 36 migrantes que viajaban en un autobús de línea foránea y que tenían como intención llegar a la frontera norte de México.

Carlos Rocha García secretario técnico y Derechos Humanos reveló que el aseguramiento ocurrió antes del mediodía y descartó que los viajeros pertenezcan a una de las caravana de migrantes que salieron del estado de Coahuila.

Explicó que los agentes federales andaban en un operativo de vigilancia en la parada de autobuses y descubrieron que uno de los camiones traía a un grupo de extranjeros, por lo que iniciaron las investigaciones y descubrieron que la mayoria no traían documentación para su estancia legal en el pais.

“Solo dos de ellos trae documentos y nosotros nos dimos cuenta por las redes sociales sobre la situación por lo que nos trasladamos a este sitio para verificar el trato a las personas así como también su derecho a la estancia” explicó Rocha García.

Dijo que personal del DIF Estatal, ISSSTE y Seguro Social también se presentaron para atenderlos médicamente, brindarles comida e hidratarlos.

Descartó además que alguno tuviera algún riesgo de salud.

La nacionalidad a la que pertenecen es a Él Salvador y Honduras, 11 son hombres adultos, 9 son mujeres adultos, 5 son niñas y 11 niños; de los cuales tres son menores no acompañados.

Los migrantes fueron entregados a personal del Instituto Nacional de Migracion y quienes momento más tarde procedieron a trasladarlos a la ciudad de Tampico donde analizarán su estancia legal así como indagar su documentación.

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto