Conecta con nosotros

México

Asesinan a candidata de MC en Moroleón; había acusado “guerra sucia” en su contra

Alma Rosa Barragán, candidata de Movimiento Ciudadano (MC) por la alcaldía de Moroleón, Guanajuato, había acusado al Partido Acción Nacional (PAN) y al Partido de la Revolución Democrática (PRD) por realizar una “guerra sucia” en su contra, antes de ser asesinada a plena luz del día este martes 25 de mayo.

A través de un video que circula por redes sociales, Barragán aseguró que no le tenía miedo a las amenazas e intimidaciones recibidas, como una denuncia anónima en contra por lavado de dinero, la cual, dijo, es completamente falsa.

“Vamos muy bien, tan bien que ya comenzó la guerra sucia en mi contra. Ya empezaron a atacarme con difamaciones. Hoy me enteré que tengo una denuncia anónima, por lavado de dinero, la cual es totalmente falsa y sin fundamentos. La afrontaré y saldré fortalecida. No tengo miedo, no me intimidan, me fortalece porque esto me corrobora que vamos en el camino correcto”, indicó.

Los partidos políticos señalados de presuntamente orquestar esta campaña de desprestigio en su contra fueron el PAN y el PRD, instituciones que unieron sus fuerzas para mantener su gobierno en el municipio, mantenido desde hace 12 años.

“Hoy Moroleón está perdido en la vieja política, más de 12 años de la misma gente gobernado y robándole a nuestro municipio. Estos son los que hoy me difaman porque tienen miedo de perder su mina de oro. Hoy el PAN no sale de las viejas tácticas de desprestigio al contrincante sin fundamentos, apoyado desde el municipio. Esta guerra sucia el del perredista que hoy acaparó al PAN y dejó al PAN sin panistas”, sentenció.

Durante su último mensaje, invitó a los habitantes de La Manguita, el Ombligo y Pico de Pájaro a participar en el mitin donde perdería la vida, además de celebrar su creciente apoyo en Facebook, red social donde presumió que sumó 6,000 simpatizantes.

En este sentido, David Saucedo, consultor en temas de seguridad, le explicó a Infobae México que la alcaldía se encuentra en una metamorfosis, donde toda la estructura del PRD, encabezada por el alcalde de Moroleón, Jorge Ortiz, fue invitada por Acción Nacional para unirse a sus filas, de modo que el presidente municipal con licencia está contendiendo por un puesto de elección popular abanderado por el PAN.

Actualmente, las encuestas favorecen a Grecia Pantoja, candidata del PAN a la alcaldía de Moroleón, prácticamente con un dos a uno frente a Alma Rosa Barragán. Lo mismo ocurre en la contienda entre Jorge Ortiz, candidato a diputación local por el PAN, y Juan Guerra, candidato del PRI-PRD.

El asesinato de Alma Barragán se sumó al ataque perpetrado contra Juan Guzmán Ramírez, candidato a una diputación local por parte de las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), cual salió ileso.

La ola de violencia durante las campañas electorales aumentó en este territorio debido a su posición estratégica, tanto para políticos como para narcotraficantes, pues colinda con la parte norte de Michoacán, además de que la Zona Metropolitana es conocida por su industria textilera, situaciones que la colocan como blanco principal para los cárteles del narco.

Saucedo aclaró sobre la injerencia que las organizaciones criminales tienen en este proceso electoral, especialmente los cárteles de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Santa Rosa de Lima (CSRL).

“Originalmente, el CRSL era quien tenía el control de esta región. Al llegar el CJNG a la zona, se apoderaron de Moroleón y la Zona Metropolitana que conforma el municipio de Moroleón-Uriangato, es una zona textilera dedicada a la fabricación y maquila de ropa”, indicó el experto.

Fuente: Infobae

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto