Conecta con nosotros

Slider Principal

Asesinan a dos menores de la Caravana Migrante en Tijuana

Dos jóvenes menores de edad integrantes de la Caravana Migrante fueron ejecutados la madrugada de este domingo en la Zona Centro.

Jorge Álvarez, subprocurador de Justicia Zona Tijuana, explicó que los cuerpos de los hondureños fueron encontrados sobre la calle 10, en plena vía pública.

Al momento de ser localizados estaban en calidad de desconocidos, pero como fueron avanzando las investigaciones se logró determinar que son migrantes de la Caravana, al parecer de entre 16 y 17 años de edad.

El subprocurador detalló que una tercera víctima, también menor de edad, sobrevivió y fue quien informó sobre el doble crimen momentos más tarde.

Relató que los tres jóvenes salieron del albergue YMCA, donde se refugiaban, con rumbo a la Zona Centro, donde se encontrarían con sus connacionales que permanecen en ese lugar.

Al caminar por las calles de Tijuana se encontraron con un par de mujeres que comenzaron a conversar con ellos y a quienes dijeron que se dirigían a cambiar un cheque, aunque esta aseveración era falsa.

Las féminas los invitaron a tener sexo a una cuartería que, según autoridades, es utilizada como «picadero».

Una vez en el lugar, una de las mujeres se comunicó por teléfono con otra persona y momento después llegaron dos sujetos, aparentemente drogados, quienes le preguntan si tienen dinero.

Al recibir una respuesta negativa, los dos hombres atacaron a los jóvenes migrantes, privando de la vida a dos de ellos por estrangulación.

El tercer hondureño les dijo que iría a conseguir dinero y lo dejaron salir, momento que aprovechó para dar aviso a las autoridades. Cabe señalar que también presenta lesiones de estrangulamiento.

Álvarez aseguró que la carpeta de investigación está avanzada en un 80 por ciento aproximadamente, por lo que no pudo dar más detalles sobre el caso.

Recalcó que ya se informó sobre el homicidio al consulado hondureño para que se realicen los trámites correspondientes a una posible repatriación de los cuerpos.

Chihuahua

Invita Secretaría de Desarrollo Rural a productores agropecuarios a aprovechar los apoyos y seguros que tiene disponibles

– Ofrecen desde créditos, incentivos y pólizas especiales, a través de distintos programas

La Secretaría de Desarrollo Rural tiene a disposición de las y los productores agropecuarios créditos, seguros e incentivos, diseñados para impulsar su crecimiento y hacer frente a contingencias como la sequía.

Actualmente cerca de 300 personas son beneficiadas a través de los distintos esquemas de apoyo con que cuenta la dependencia, como el Programa de Gestión de Riesgos, el Programa de Desarrollo Agropecuario, Agroindustrial, Acuícola y Forestal (Prodaaaf) y el convenio con la Banca de Desarrollo (FIRA).

Mediante el Programa de Gestión de Riesgos, 211 personas reciben atención por medio de la póliza de seguro agrícola, de manera que se apoya con diversos incentivos a propietarios de cultivos de temporal como maíz, frijol y avena.

Entre dichos estímulos se encuentran el seguro agrícola catastrófico, con montos de mil 500 pesos por hectárea (hasta 5 hectáreas por productor) en caso de pérdidas por sequía o el seguro agrícola comercial, lo que incluye el reembolso de hasta el 50 por ciento del costo (máximo 7 mil 500 pesos).

Además se cuenta con un incentivo económico o en especie que está dirigido a productores sin aseguramiento previo que registren daños por contingencias climáticas, que otorga mil 500 pesos por hectárea (hasta 5 hectáreas).

Por medio del Prodaaaf otros 45 productores han accedido a financiamiento preferencial para capital de trabajo e inversión fija, como son los créditos emergentes por sequía (125 mil a 250 mil pesos), con tasas preferenciales y un año de gracia para el pago de capital.

En el caso de los créditos FIRA, suman 28 las medianas empresas que han sido beneficiadas con garantías líquidas, para facilitar el acceso a créditos en instituciones bancarias o intermediarios financieros que operen con la Banca de Desarrollo.

Para más información, acudir a la Secretaría de Desarrollo Rural, en avenida División del Norte 2504, colonia Altavista, en la ciudad de Chihuahua, o llamar al (614) 429-33-00, extensiones 12535 y 12512.

Las reglas de operación se pueden consultar en: https://www.chihuahua.gob.mx/sdr.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto