Conecta con nosotros

México

Asesinan a otro miembro de la familia Monreal Ávila en Fresnillo, Zacatecas

Jorge Antonio Monreal Martínez es el segundo integrante de la familia Monreal asesinado esta semana.

Civiles armados asesinaron la mañana de este sábado a Jorge Antonio Monreal Martínez, cuando se encontraba en su domicilio en la comunidad de Plateros, en Fresnillo, Zacatecas.

Monreal Martínez se desempeñaba como auxiliar en la Dirección de Desarrollo Social del ayuntamiento y es sobrino de la familia Monreal Ávila.

En el ataque fue herido un menor de edad, identificado como hijo de la víctima.

El hecho fue confirmado por Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, a través de su cuenta en redes sociales.


Asimismo, el secretario de Seguridad Publica (SPP), Arturo Medina Mayoral, anunció que las operaciones de la dependencia se desplazará a Fresnillo hasta aclarar los hechos sucedidos en las últimas horas.

¿Quién era Jorge Antonio Monreal Martínez?

Monreal Martínez es hijo de Juan Antonio Monreal Moreno, primo de la familia Monreal Ávila y quien trabaja en el ayuntamiento como Coordinador de Delegaciones en el gobierno municipal.


Además, fue regidor en la administración 2010 – 2013, en el gobierno del petista Juan García Páez.

Este sería el segundo funcionario de Desarrollo Social que muere durante esta semana; el titular de la Dirección, Juan Pérez Guardado, murió el miércoles pasado cuando civiles armados lo últimamente mientras realizaba una brigada de limpieza en las inmediaciones del centro de la ciudad.

Por la mañana, en el 97 Batallón de Infantería, ubicado en ese municipio, el gobernador David Monreal Ávila recibió a 800 solados procedentes de Jalisco, Nayarit y Aguascalientes, quienes reforzarán la seguridad en esta zona del estado.

David Monreal promete que no habrá impunidad

La tarde de este sábado, el gobernador de Zacatecas, David Monreal, publicó un mensaje en su cuenta de X en el que ofreció sus primeras declaraciones tras el asesinato de su sobrino.

“Ante los trágicos sucesos de esta semana, en los que ciudadanos y familiares fueron asesinados, les expreso a las y los zacatecanos que no habrá impunidad; seguiremos luchando por la pacificación en Zacatecas. Tengan confianza, junto al presidente @lopezobrador_ lo lograremos.”, escribió el mandatario.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto