Conecta con nosotros

Policiaca

Asesinan a puñaladas al periodista Saúl Tijerina en Coahuila; hay dos detenidos

El periodista Saúl Tijerina Rentería fue asesinado a puñaladas en Ciudad Acuña, Coahuila en la madrugada del pasado martes. Autoridades estatales hallaron su cuerpo envuelto en sábanas blancas dentro de la cajuela de su automóvil, luego que el medio para el que colaboraba, La Voz de Coahuila, reportara su desaparición esa misma madrugada tras salir de una maquiladora.

Fuentes extraoficiales y cercanas a Saúl señalaron que junto a su cuerpo se encontró un narcomensaje que decía: “Esto les pasará a todos los panochotes”, firmado por la célula criminal Cártel del Noreste (CDN). No obstante, esto no ha sido oficialmente confirmada.

Tras el delito, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a dos sujetos, identificados como Juan Lorenzo “N”, de 23 años, y Jordi Alejandro “N”, de 18, luego de hallarlos cerca del área portando un arma blanca; actualmente se encuentran retenidos y en calidad de presuntos sospechosos del asesinato.

Tijerina Rentería era colaborador de diversos medios digitales, tales como La Voz de Coahuila, Noticias Web y Policiaca Acuña en donde cubría principalmente notas policiacas, para lo cual se apoyaba de un dron.

El reportero, de 25 años, fue hallado en un camino que conduce hacia la localidad popularmente conocida como "Las Aguas Azules" en el fraccionamiento San Alberto. (Foto: Facebook Comarca lagunera Panters)El reportero, de 25 años, fue hallado en un camino que conduce hacia la localidad popularmente conocida como «Las Aguas Azules» en el fraccionamiento San Alberto. (Foto: Facebook Comarca lagunera Panters)

Ahora, Saúl funge como el cuarto periodista asesinado en México en lo que va del año. Por ello, la Organización Internacional de Derechos Humanos por la Defensa de la Libertad de Expresión y el Derecho a la Información, Article 19 MX-CA, exigió a las autoridades mexicanas investigar si su asesinato está relacionado con su trabajo periodístico.

De igual modo, exhortó al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras y Periodistas a contactar a la familia y colegas del occiso para proveerlos de las medidas de protección necesarias.

Por su parte, luego de la trágica noticia, medios en los que Saúl colaboraba y algunos de sus colegas condenaron el terrible asesinato y expresaron su pésame hacia la familia.

“No tenemos palabras para expresar nuestro dolor al que nos unimos a su apreciable familia y a su prometida, les decimos que de corazón estamos con ellos y que se cuenta con toda nuestra ayuda para esclarecer tan terrible hecho”, publicó el portal Noticias Web.

“Nos unimos a la pena y el dolor que embarga a la familia Tijerina Rentería por la pérdida de mi buen amigo y compañero Saul Tijerina”, expresó Policiaca Acuña.

“Lamentamos profundamente la perdida de nuestro compañero. Rechazamos totalmente!, cualquier acto de violencia que atente contra la libertad de expresión y de comunicación.”, escribió La Voz de Coahuila.

(Foto: EFE/ Str)
(Foto: EFE/ Str)

Cabe resaltar que el asesinato de Saúl ocurre a unos días del homicidio del periodista Gustavo Sánchez Cabrera, quien fue privado de la vida el pasado 17 de junio en Oaxaca.

Sánchez Cabrera iba acompañado de su hijo de 15 años al momento de ser asesinado. Según los relatos, ambos se dirigían al panteón de la localidad, cuando el periodista fue primero atropellado por un coche verde después atacado a tiros.

Luego del suceso, los familiares de la víctima solicitaron el apoyo de una ambulancia, sin embargo, el reportero ya no presentaba signos vitales.

Según un reporte publicado por la Comisión para la Protección de Periodistas, en 2020 México fue el país con más periodistas asesinados en represalia por su labor, seguido de Afganistán y Filipinas. El estudio relata que en ese año al menos cuatro fueron víctimas de ataques dirigidos y un quinto murió baleado después de fotografiar una escena del crimen.

Policiaca

Cae en CDMX Abner Noé, peligroso líder del Cártel Independiente de Acapulco

Autoridades federales y de la Ciudad de México detuvieron en la alcaldía Venustiano Carranza a Abner Noé, líder y fundador del Cártel Independiente de Acapulco, quien incumplió con la medida cautelar de prisión preventiva domiciliaria impuesta por un Juez de Control en Guerrero.

La captura de Abner Noé, de 38 años, alias “El Traumado” o “El Pedo Sucio”, se llevó a cabo durante un operativo conjunto entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, y la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE).

“El Traumado” es identificado como uno de los líderes del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA) y generador de violencia en el puerto de Acapulco.

Se cumplimentaron dos órdenes de aprehensión en su contra: una por delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio y otra por homicidio calificado, en relación con un crimen ocurrido en Acapulco.

Tras su captura, se le informó sobre el motivo de su detención, se le dio lectura a sus derechos constitucionales y fue puesto a disposición del Juez de Control que lo requería.

PGC

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto