Conecta con nosotros

Acontecer

Asesinato de especies y ataque al manglar de Tajamar provocan ira e indignación

“La destrucción del manglar [Tajamar] no es un asunto trivial, pues la devastación de 57 hectáreas de terreno que luchaba por sobrevivir debe mover conciencias”, planteó Miguel Alejandro Rivas Soto, campañista de Océanos de Greenpeace, quien a nombre de la organización condenó el ecocidio en Cancún y responsabilizó tanto al Gobierno federal como al que encabeza el priista Roberto Borge Angulo en Quintana Roo.

La destrucción del manglar fue autorizada por el Gobierno federal y las autoridades municipales y estatales. Como la comunidad local se oponía, una brigada de policías y de maquinaria pesada ingresó a esa zona y empezó su destrucción. A la mañana siguiente, el daño era casi irreparable. Activistas dicen que en su prisa por acabar con la población vegetal y animal, los equipos sepultaron especies vivas.

Los últimos días, en solidaridad con los habitantes de esa zona de Quintana Roo, miles de ciudadanos han protestado por medio de mensajes en las redes sociales. Se le reclama a Borge el haber cometido un atentado contra un patrimonio que no le pertenece a él, ni a su gobierno o a su familia y que es de todos los mexicanos.

En la plataforma Change.org se ha iniciado la recolección de firmas que exigen que se cancelen los trabajos “porque se hace un daño irreparable al ecosistema del Manglar, que sustenta una inmensa biodiversidad y tiene una serie de beneficios ambientales, económicos y sociales que lo hacen insustituible”, se lee en la petición.

De acuerdo con Rivas Soto, ambientalista de Greenpeace, en el Malecón Tajamar existen especies que se encuentran en peligro de extinción, las cuales están incluidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), entre ellas hay aves migratorias, cangrejo azul, rana leopardo, iguana rayada, cocodrilo Moreletti, garza tigre, pelícano café, entre otras, añadió el ambientalista.

Además, las cerca de 60 hectáreas estaban compuestas por diversas especies de Mangle (Rojo, Blanco, Negro y Botoncillo), así como por Palma Nakax y Palma Chit, mismas que se encuentran amenazadas.

De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), México ocupa el cuarto lugar de 125 naciones que poseen este bosque y en nuestro territorio representan el 0.4 por ciento de la superficie.

Rivas Soto, candidato a Doctor en Ciencias Biológicas por el Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguró en entrevista para SinEmbargo que “hay un doble discurso en las autoridades: el Gobierno de México aparece diciendo que está comprometido con el cambio climático y el cuidado del medio ambiente, pero en la realidad tiende a demostrar todo lo contrario”. Además, ante el reclamo de la sociedad, tanto el Gobierno federal como el de Quintana Roo no han dicho una palabra y permanecen sordos a los reclamos.

En el mismo sentido, Gustavo Larios Velasco, presidente de la Asociación Mexicana por los Derechos de los Animales (Amedea), planteó que los empresarios que pretenden construir centros comerciales y hasta una catedral “están cometiendo delitos ambientales de manera descarada. Parece que estamos en pueblo perdido, en la tierra de nadie”, esto en referencia al apoyo que el Gobierno de Quintana Roo ha mostrado al proyecto.

La asociación Greenpeace condenó la destrucción en Tajamar, pues explica que los manglares poseen una gran cantidad de características que los hacen únicos y México es uno de los cuatro países que más manglares tiene.

El primer impacto ambiental se hizo visible el lunes –asegura–, cuando los animales quedaron sin hábitat. Eso genera un acercamiento de la fauna con la población y en el caso de los cocodrilos puede representar un peligro.

“Cuando destruyes el hábitat de todo este conjunto de especies, ellos tienden a buscar un reacomodo y ese reacomodo tarda”, expuso.

Alejandro Rivas señala que otro de los beneficios de los manglares es que ayudan a amortiguar las inundaciones: forman una barrera natural contra estas y al mismo tiempo actúan como un muro contra huracanes.

Además tienen un efecto en la purificación del agua, cuando los manglares desaparecen –y con ellos dicho efecto–, el resultado deriva en playas de “peor calidad”. Sin ellos, “el efecto purificador del agua que funciona naturalmente, ya no lo vas a tener, lo vas a perder”, advirtió.

SinEmbargo

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto