Hasta el momento van 7 asesinatos de odio y para las autoridades parecen ser que estos casos son «invisibles» para ellos, informó Mercedes Fernández. lider del movimiento lésbico gay en Chihuahua.
Un ejemplo de ello es el caso del asesinato de las dos estudiantes de la Facultad de Enfermería, Yara Arleth Mendoza y Tania Rubí Martínez, ocurrido hace un año, del cual siguen esperando respuestas por parte de las autoridades, ya que solo dicen que tienen siete líneas de investigación,pero ninguna como feminicidio ni siquiera, mucho menos como un crimen de odio, de los cuales nadie dice nada ni pasa nada»,
Y es que han pasado los años y seguirán pasando, señaló Mercedes, pero mientras no tengamos un Congreso que cambie en el Código Penal el reconocimiento de los crímenes de odio, la comunidad LGTB del estado seguirá padeciendo la impunidad».
Señaló, que es admirable la lucha de las mujeres por más de 25 años en el estado de Chihuahua y «hoy tienen una ley para garantizar la vida libre de violencia, y apegadas a esta ley hemos también tratado de utilizarla para visibilizar primero lo que pasa con estos crímenes de odio de mujeres, lesbianas, pero ni aún así pareciera que somos ciudadanas».
Fernández abundó que en lo general también pasa lo mismo, porque no hay avance. «El argumento de la Fiscalía siempre ha sido que se está en líneas de investigación, pero esas tardan años y años hasta que desafortunada o afortunadamente -ya no lo sabemos- los familiares de las víctimas deciden terminar el caso para vivir el duelo, tratando de buscar la reconciliación y se olvidan, no así para las organizaciones que estamos buscando la igualdad de derechos.
Finalmente, dijo que van pugnando en ese sentido, «pero es muy difícil poder encontrar un juez, un ministerial, un fiscal que pueda darle la importancia que tiene la violencia en contra de las personas con una orientación sexual diferente».
Redacción: Corina Muruato

You must be logged in to post a comment Login