Conecta con nosotros

México

Asesinatos vinculados al crimen organizado disminuyeron en la primera mitad del 2021

En México los asesinatos no cesan. Según un estudio realizado por la consultora Lantia Intelligence, en los primeros seis meses del 2021 se contabilizaron 12,802 víctimas mortales, siendo las disputas entre cárteles de la droga la principal causa de los decesos.

Pese a lo escandaloso de las cifra, este año se resgitró una baja de 117 asesinatos, respecto al mismo periodo del 2020, que contó en los dos primeros trimestres 12,199 homicidios.

Fuente: Lantia IntelligenceFuente: Lantia Intelligence

La plataforma de datos, que recaba cifras de la violencia en el país, detalla que desde el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018, hasta junio de 2021, en México se cometieron más de 60 mil asesinatos relacionados con el narcotráfico.

Hasta ahora, el 2020 se ha posicionado como el año más sangriento de la administración actual, con 24,807 muertes violentas. Según las cifras, durante el 2019 se contabilizaron 23, 964.

A inicios de este año, las entidades más violentas eran Guanajuato, con 4,175 asesinatos registrados sólo en enero; Baja California, con 2,710 homicidios cometidos en el mismo periodio; Michoacán, con 1800 y Chihuahua, con 1,682.

En Guanajuato

Fuente: Lantia IntelligenceFuente: Lantia Intelligence
Fuente: Lantia IntelligenceFuente: Lantia Intelligence
Fuente: Lantia IntelligenceFuente: Lantia Intelligence

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto