Cómo nunca antes se había visto, al menos en la administración de Claudia Sheinbaum, el billete verde alcanzó un nuevo máximo histórico y se fue por las nubes. Aquí te contamos cuál es el precio del dólar hoy miércoles 27 de noviembre en los principales bancos de México, esto luego de las amenazas de Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.
¿Qué ha ocurrido con el dólar?
El inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, el 1 de octubre de 2024, trajo consigo un periodo de estabilidad inicial para el peso mexicano. En su primer día como presidenta, la moneda se cotizaba en 19.71 pesos por dólar, una cifra que reflejaba la transición ordenada tras la salida de AMLO, este último concluyó su mandato como el primer presidente que evitó una devaluación de la moneda nacional.
No obstante, el panorama cambió drásticamente el 5 de noviembre de 2024, cuando Donald Trump fue declarado ganador de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Este resultado generó incertidumbre en los mercados internacionales, afectando directamente al peso mexicano. Una semana después, el 12 de noviembre, el tipo de cambio alcanzó los 20.58 pesos por dólar, el nivel más alto registrado en meses, hasta ese momento.
El dólar alcanzó un máximo histórico. Créditos: Especial.
La situación respondió a las políticas anunciadas por Trump, entre ellas posibles aranceles comerciales y medidas migratorias estrictas, que intensificaron la presión sobre la moneda mexicana. En las semanas posteriores, el peso se mantuvo por encima de los 20 pesos por dólar.
Frente a este escenario, la administración de Claudia Sheinbaum subrayó la fortaleza de la economía nacional y presentó diversas acciones para mitigar la volatilidad. Estas medidas permitieron una ligera recuperación del peso el 7 de noviembre, cuando se cotizó en 19.79 pesos, uno de los niveles más bajos del sexenio.
Precio del dólar hoy
Las amenazas de Donald Trump contra México sobre imponer aranceles pegaron fuerte en la economía mexicana, pues este miércoles 27 de noviembre el precio del dólar es de 20.77 pesos por unidad, la cifra más alta del sexenio y 98 centavos más que lo que se cotizó el 7 de noviembre, cuando se alcanzó el costo más bajo. En los bancos se cotiza así:
Citibanamex: 20.07 pesos a la compra y 21.22 pesos a la venta.
BBVA: 19.75 pesos a la compra y 20.91 pesos a la venta.
Banorte: 19.40 pesos a la compra y 20.95 pesos a la venta.
Banco Azteca: 19.55 pesos a la compra y 21.25 pesos a la venta.
Inbursa: 20.25 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
Ci Banco: 19.31 pesos compra y venta.
Afirme: 19.60 pesos a la compra y 21.20 pesos a la venta.
Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero
Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.
El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.
Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.
El peso mexicano se fortaleció en los mercados. Créditos: Especial
Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.
El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.
Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero
Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos
Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Precio del dólar hoy 21 de febrero. Créditos: Google
Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.