Cómo nunca antes se había visto, al menos en la administración de Claudia Sheinbaum, el billete verde alcanzó un nuevo máximo histórico y se fue por las nubes. Aquí te contamos cuál es el precio del dólar hoy miércoles 27 de noviembre en los principales bancos de México, esto luego de las amenazas de Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.
¿Qué ha ocurrido con el dólar?
El inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, el 1 de octubre de 2024, trajo consigo un periodo de estabilidad inicial para el peso mexicano. En su primer día como presidenta, la moneda se cotizaba en 19.71 pesos por dólar, una cifra que reflejaba la transición ordenada tras la salida de AMLO, este último concluyó su mandato como el primer presidente que evitó una devaluación de la moneda nacional.
No obstante, el panorama cambió drásticamente el 5 de noviembre de 2024, cuando Donald Trump fue declarado ganador de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Este resultado generó incertidumbre en los mercados internacionales, afectando directamente al peso mexicano. Una semana después, el 12 de noviembre, el tipo de cambio alcanzó los 20.58 pesos por dólar, el nivel más alto registrado en meses, hasta ese momento.
El dólar alcanzó un máximo histórico. Créditos: Especial.
La situación respondió a las políticas anunciadas por Trump, entre ellas posibles aranceles comerciales y medidas migratorias estrictas, que intensificaron la presión sobre la moneda mexicana. En las semanas posteriores, el peso se mantuvo por encima de los 20 pesos por dólar.
Frente a este escenario, la administración de Claudia Sheinbaum subrayó la fortaleza de la economía nacional y presentó diversas acciones para mitigar la volatilidad. Estas medidas permitieron una ligera recuperación del peso el 7 de noviembre, cuando se cotizó en 19.79 pesos, uno de los niveles más bajos del sexenio.
Precio del dólar hoy
Las amenazas de Donald Trump contra México sobre imponer aranceles pegaron fuerte en la economía mexicana, pues este miércoles 27 de noviembre el precio del dólar es de 20.77 pesos por unidad, la cifra más alta del sexenio y 98 centavos más que lo que se cotizó el 7 de noviembre, cuando se alcanzó el costo más bajo. En los bancos se cotiza así:
Citibanamex: 20.07 pesos a la compra y 21.22 pesos a la venta.
BBVA: 19.75 pesos a la compra y 20.91 pesos a la venta.
Banorte: 19.40 pesos a la compra y 20.95 pesos a la venta.
Banco Azteca: 19.55 pesos a la compra y 21.25 pesos a la venta.
Inbursa: 20.25 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
Ci Banco: 19.31 pesos compra y venta.
Afirme: 19.60 pesos a la compra y 21.20 pesos a la venta.
Este lunes, el peso mexicano mostró una apreciación destacada frente al dólar en comparación con otras divisas internacionales. Esto ocurrió luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la posibilidad de otorgar exenciones arancelarias a varios países.
El peso mexicano frente al dólar
El cierre de la Bolsa Mexicana de Valores(BMV) este lunes 24 de marzo de 2025 ha generado incertidumbre entre los inversionistas debido a las fluctuaciones del peso mexicano frente al dólar. Estos cambios podrían afectar los precios de bienes importados y las decisiones de compra en diversos sectores de la economía nacional.
La moneda mexicana cerró la jornada cotizando en 20.0284 por dólar, lo que representó una ganancia de aproximadamente un 1% respecto al cierre del viernes. Con este avance, el peso logró frenar una racha de tres sesiones consecutivas en negativo.
Trump podría flexibilizar la aplicación de aranceles. Créditos: Archivo.
En el ámbito internacional, Wall Street reaccionó ante el anuncio del presidente Trump sobre la aplicación de nuevos aranceles a los automóviles en un futuro cercano. Sin embargo, el mandatario aclaró que algunos países podrían quedar exentos de estos impuestos, lo que fue interpretado como una señal de mayor flexibilidad en las negociaciones comerciales.
Como resultado, el índice S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las 35 acciones más representativas del mercado mexicano, registró un leve avance del 0,03%, cerrando en 52.689,62 puntos.
Las variaciones en el tipo de cambio y la postura comercial de Estados Unidos generan expectativas sobre el impacto en los precios de bienes importados y la confianza de los inversionistas. Se recomienda seguir de cerca la evolución de estos factores para anticipar posibles efectos en la economía y en las decisiones financieras tanto empresariales como personales.
Precio del dólar hoy 25 de marzo
En este contexto, el precio del dólar hoy martes 25 de marzo es de 20.01 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México: