Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Así de fácil los hackers pueden robarse tus contraseñas

En la década de los 90, el uso de contraseñas no era algo que nos preocupara, ya que sólo teníamos que recordar a lo mucho la clave para acceder a nuestra computadora.

Sin embargo, con los avances tecnológicos y en específico con la llegada de Internet, el uso de contraseñas se triplicó y hoy en día con las redes sociales, cuentas de correo electrónico, suscripciones a servicios de streaming, blogs, banca en línea, entre miles de aplicaciones y registros, estas claves son indispensables para los usuarios en la vida diaria.

Ante esto, es necesario recordar cada una de éstas, por lo que la mayoría de las personas opta por guardarlas en su navegador, pero como en todo, siempre hay un pro y un contra, por ello en esta guía explicaremos por qué nunca debes guardar tus contraseñas sin importar el navegador que uses.

Cabe aclarar que la información expuesta en esta guía es con el fin de prevenir sobre los peligros que existen en la red y sensibilizarlos sobre los aspectos a considerar para mejorar la seguridad de sus sistemas, cualquier mal uso que se le dé a esta información es responsabilidad de quién lo ponga en práctica.

Es muy cómodo encender la computadora, abrir el navegador, teclear Facebook, Spotify, Twitter, o cualquier otro sitio, y tener guardado el usuario y contraseña e ingresar rápidamente; la realidad es que existe un peligro y es que cualquier persona que entre a tu equipo podría descifrar tus contraseñas.

Es muy sencillo, ya que los ciberdelicuentes tan sólo tienen que seleccionar la casilla donde aparece la contraseña con asteriscos, darle click derecho en el mouse y seleccionar la opción inspeccionar elemento para ver lo que dice.

Una vez ahí, se puede ver un código así: ‘<input id=»Passwd» name=»Passwd» type=»password» placeholder=»Contraseña» class=»»>’ y ya sólo es se tiene que cambiar la palabra «password» por «text».

Como habrás notado es demasiado sencillo que alguien externo revele tus contraseñas, realizar el proceso toma tan sólo 30 segundos, menos de lo que tardarías en ir a la cocina y ofrecerme un vaso con agua.

EL TIP
Para evitar guardar las contraseñas en tu equipo, la recomendación es usar un gestor de contraseñas, una buena opción es ‘LastPass’ que además de ofrecer un servicio en la nube, te permitirá tener un mayor control y seguridad de tus contraseñas.

Fuente Excélsior

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto