Conecta con nosotros

México

Así fue el brutal ataque contra la familia de Alfredito Olivas

Irving Olivas, hermano del cantante grupero Alfredito Olivas, conducía sobre Avenida Periférico en Zapopan, Jalisco, a bordo de una camioneta Cadillac, Escalade, alrededor de las 11:30 horas de este sábado; viajaba con su esposa, hija e hijo y la niñera que cuidaba de ellos. Pero al pasar la vía 5 de Mayo, el vehículo fue atacado a balazos del lado izquierdo.

El conductor perdió el control y se impactó contra un muro de contención, cerca de un poste de señalamiento. Su esposa de 25 años, el bebé de un año y ocho meses, así como el hermano del interprete de 30 años murieron brutalmente acribillados en aquel sitio.

En tanto, la menor de cuatro años y su niñera solo resultaron con algunas lesiones por el impacto de la camioneta negra al contactar con la pared vial, según confirmaron fuentes de Seguridad a Infobae México.

Por imágenes filtradas en redes se aprecia que fueron activadas las bolsas de aire del piloto y la copiloto. Con impactos de bala en brazos, la parte frontal del cuerpo y ensangrentados, los cuerpos de Irving Olivas y su pareja quedaron recargados de lado y con los ojos abiertos.

La menor de cuatro y su niñera resultaron ilesas  (Foto: Especial)La menor de cuatro y su niñera resultaron ilesas (Foto: Especial)

Él vestía una playera negra estampada al frente y su pareja un short café con blusa naranja. Los vidrios del parabrisas y las ventanas de puertas se mezclaron con la sangre. Informes preliminares reportadas a este medio indicaron que la unidad modelo 2021 presentaba al menos 30 impactos de bala, incluidos algunos disparos en el parabrisas del lado del chofer.

Las autoridades recibieron el reporte entre las 11:26 horas y acudieron de inmediato a las inmediaciones de San Juan de Ocotán. A su arribo, los oficiales de Zapopan encontraron a una mujer de 40 años afuera de la unidad, quien relató las agresiones sin saber de dónde provinieron, pero debido a su estado de shock, no ofreció mayores detalles. La niñera sostenía al bebé muerto entre sus brazos, quien fue alcanzado por los disparos.

La fiscalía de Jalisco fue informada alrededor de las 12:00 horas y pasados 25 minutos llegó personal de la dependencia para el levantamiento de datos e integrar una Carpeta de Investigación.

“Una vez que llegaron los primeros respondientes así como los técnicos en urgencias médicas confirmaron el deceso de dos masculinos, uno mayor de edad y otro menor, así como una mujer. Personal de la Fiscalía ya se encuentra en el lugar de la agresión para recabar los primeros indicios en tanto personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se encargará de trasladar los cuerpos de las víctimas”, indicó entre las 15:18 horas de este 17 de abril.

Alfredito Olivas es cantante de música grupera y los llamados narcocorridos (Foto: Especial)Alfredito Olivas es cantante de música grupera y los llamados narcocorridos (Foto: Especial)

Alrededor de las tres y media de la tarde, peritos ministeriales levantaron los cuerpos y los trasladaron al servicio forense para la autopsia de Ley. Mientras que la niñera y la menor fueron trasladadas a un hospital para ser revisadas.

Sobre los supuestos sicarios aún no se tienen datos ni el rumbo que tomaron tras ejecutar al hermano, cuñada y sobrino de Alfredito Olivas. Tampoco se sabe el móvil del asesinato, pero se presume la intervención de algún grupo del crimen organizado.

Cabe destacar que las agresiones contra Alfredo Olivas y su familia iniciaron en 2015, cuando el cantante se presentaba en un concierto en Parral, Chihuahua, en donde también fue acribillado. El 14 de diciembre de 2018 el padre del cantante, Alfredo Olivas Valenzuela, resultó herido por un impacto de bala al ser atacado frente a su casa.

Para el 24 de diciembre, diez días después de este primer ataque, mientras el herido se encontraba recuperándose en el hospital Santa María Chapalita, en Zapopan, hombres armados intentaron ingresar para rematar al padre de Alfredito Olivas. Los sujetos fueron repelidos y murieron. Según medios locales, la familia alteró la escena levantando los casquillos que quedaron del enfrentamiento.

Desde diciembre de 2018 el padre del cantante fue vinculado con el crimen organizado (Foto: Especial)Desde diciembre de 2018 el padre del cantante fue vinculado con el crimen organizado (Foto: Especial)

El 31 de diciembre de ese mismo año,presuntos rivales de Alfredo Olivas Valenzuela colgaron una narcomanta en el puente peatonal de la colonia el Campanario, en avenida López Mateos, a la altura del cruce con Agua Marina en Zapopan.

Aquel narcomensaje acusaba que los ataques habían sido en contra de Olivas Valenzuela, identificado como elChapo Alfredo. También se indicaba que las personas fallecidas en el hospital eran sicarios y no se trataba de escoltas. Presuntamente, este capo es jefe de plaza al sur de Sonora y se ocultaba en Zapopan.

Para el 4 de marzo reciente, la Fiscalía de Guerrero informó sobre el asesinato deFernando Delgadillo Hermosillo, el Milko y/o Miko, supuesto operador directo del Chapo Alfredo y quien, a su vez, está subordinado a Rafael Caro Quintero, el Narco de Narcos. El Mikofue ejecutado en Acapulco por un comando de sicarios cerca de un centro comercial en la zona Diamante. La mujer que acompañaba al presunto delincuente fue lesionada.

Los cadáveres fueron levantados alrededor de las 15:30 horas para su traslado al servicio forense (Foto: Facebook/Julio Omar Gómez S.)Los cadáveres fueron levantados alrededor de las 15:30 horas para su traslado al servicio forense (Foto: Facebook/Julio Omar Gómez S.)

De acuerdo con las indagatorias, el Mikotraficaba cristal y su sede era Ciudad Obregón; en enero de este año, a este sujeto le fue asegurado un narcolaboratorio en Cajeme. El vínculo de un capo con las características del Chapo Alfredo se afianzó entonces.Presuntamente, el padre de Alfredito Olivas colaboraría con el Narco de Narcos, quien encabeza el Cártel Caborca desde Sonora.

Zapopan era disputada al Cártel Jalisco Nueva Generación por el Cártel Nueva Plaza, pero el 18 de marzo pasado, las fuerzas de Nemesio Oseguera Cervantes ejecutaron a Carlos Enrique Sánchez Martínez, el Cholo, líder de esta fuerza criminal. De ahí que el sitio del ataque fue en dominios del grupo de las cuatro letras.

Texto reproducido, con permiso expresamente por: Infobae

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto