Conecta con nosotros

México

Así fue el polémico paso de Carmen Salinas por la política mexicana de la mano del PRI

Además de mantener una trayectoria en el cine y la televisión, la actriz Carmen Salinas también incursionó en la política mexicana.

Hace varios años que la productora y protagonista de la popular obra Aventurera, que catapultó a la fama a varias actrices, entre ellas Niurka Marcos, comenzó su otra carrera: la política.

Su comienzo en la vida política del país fue como embajadora de la Educación por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en 2014.

Apenas un año después, Salinas llegó hasta el congreso, a la Cámara de Diputados, de la mano del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Fue el entonces presidente del partido, César Camacho Quiroz, quien la invitó a formar parte de sus filas.

Tras ser colocada en la lista de diputaciones plurinominales, la actriz formó parte más tarde de la LXIII Legislatura.

En el Congreso, Salinas se desarrolló como secretaria en la Comisión de Igualdad de Género y fue integrante de la de Radio y Televisión y la de Salud.

Su actuación como legisladora no estuvo carente de polémica, al igual que su carrera artística, pues fue criticada por sus pensamientos y por ser la funcionaria con el nivel escolar más bajo, pues sólo completó la primaria.

Fue en 2018, cuando su periodo como diputada de representación proporcional terminó.

Poco después regresó a los escenarios, pues afirmó que “en mi otro trabajo como actriz ganó más que como diputada”.

México

Hoy resuelven sobre proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco

El día de hoy se llevará a cabo, en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, la votación sobre si se admite o no el proceso de desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, informó el presidente de la Comisión Instructora, el morenista Hugo Eric Flores Cervantes.

En entrevista, el legislador dijo que realizó el dictamen correspondiente, por lo que este jueves los integrantes de la Comisión votarán si admiten o no el proceso de desafuero; de no ser aprobado, pasará al Plano de la Cámara de Diputados para que ellos decidan si se admite.

“Ya pronto van a saber muchas de las cosas que no puedo decir todavía, pero ya, mañana seguramente lo podrán decir. Entonces, me están poniendo algunos comentarios, lo accedo. Entonces, estamos posponiendo esto, va a ser a las 17:30 el día de mañana.

“Si el voto es de admisión, entonces lo que sigue es iniciar el procedimiento y entonces ahora sí se le comunicaría al imputado. Si el voto es desechar, se pasa al Pleno”, explicó.

Flores Cervantes informó que, si la Comisión admite el proceso de desafuero, se le tendría que notificar formalmente al exgobernador de Morelos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto