Conecta con nosotros

Nota Principal

Así reaprehendieron a ‘El Lunares’; ahora por homicidio

Apenas cruzó la última reja del área de aduanas de Reclusorio Norte cuando los elementos de la Policía de Investigación ya esperaban a Óscar Andrés “F” alias «El Lunares», líder La Unión Tepito.

Los policías le leyeron sus derechos y cumplimentaron una nueva orden de captura, ahora acusado por el delito de homicidio; fue llevado directamente al reclusorio oriente.

El operativo fue desplegado a las 3:40 de la madrugada de este sábado, tras la determinación de un juez de liberarlo por segunda ocasión.

Después de que este viernes, en una audiencia que se prolongó por más de dos horas y media, un juez de Control determinó la libertad del presunto líder de La Unión Tepito.

Tres veces ha sido detenido; la primera por posesión de cocaína, armas y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armada, la segunda por privación ilegal de la libertad y la tercera por homicidio.

Cabe recordar que originalmente el líder de la Unión de Tepito fue detenido por posesión de cocaína, armas y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, pero fue liberado por contradicciones en el informe sobre su detención. Cuando estaba siendo liberado, policías de Investigación lo esperaban para reaprehenderlo por el delito de secuestro.

Esta tarde del 14 de febrero, cuando se esperaba su vinculación a proceso, el Juez de Control con sede en las salas de Doctor Lavista, a través de una video conferencia, la defensa Flores Ramírez presentó a la supuesta víctima de secuestro quien negó que se hubiera presentado a denunciar un secuestro, como afirmó el MP, además de que se había cometido un presunto robo de su identidad ya que la credencial del INE que se utilizó como prueba tenía todos sus datos, pero la fotografía no correspondía con él.

La supuesta víctima vino a decir y ratificar que a ella nunca la habían secuestrado, que ella nunca denunció dicho secuestro, que ella nunca se presentó al Ministerio Público, y que esa identificación que se presentó no era de ella”, señaló Arturo Toscano Molina, uno de los abogados de “El Lunares”.

Agregó que el Juez de Control determinó que «nunca existió” un delito por lo que decretaba su libertad.

Fuente: Excelsior

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto