Conecta con nosotros

Revista

Así se despidió Diego Verdaguer del amor de su vida Amanda Miguel

El cantante Diego Verdaguer falleció a los 70 años víctima de Covid-19, pero hasta en sus últimas horas no dejó de recordarle a su esposa Amanda Miguel cuánto la amaba. Ambos intérpretes estuvieron juntos durante 46 años y tuvieron una hija llamada Ana Victoria, hoy de 38 años.
Caleb Ordoñez

En sus redes sociales la última publicación que realizó es una fotografía junto a quien fuera el amor de su vida, acompañada de una frase de la canción «La Ladrona», que grabó en la década de los 80.

«¡Nunca me cansaré de dedicártela! Eres y serás la ladrona que me robó el corazón», dice la descripción de la publicación donde fue etiquetada la también compositora.

A través de Twitter ella le respondió, aunque él ya no pudo ver este mensaje: «Siempre te amaré», escribió Miguel, como despedida hacia su gran amor.

El amor entre Diego y Amanda

Cuando sólo tenía 23 años de edad Diego comenzó a cortejar a Amanda, quien para entonces tenía 18. Fue en las calles de su natal Argentina donde surgió el amor, mientras él conducía un coche y la vio a lo lejos, aunque intentó coquetearle ella no le hizo caso, pero él decidió insistir.

«“Después de que la vi alejarse dije: ‘voy a regresar’ y lo que nunca había hecho, fue un circunstancia mágica, porque hizo que yo apretara el acelerador y que nada me detuviese, yo iba hacía la casa de mis padres y di la vuelta a la manzana y empecé a buscar donde se habían ido estas chicas y las encontré”, recordó Verdaguer en entrevista.

Tomaron un café y cuando él le preguntó a qué se dedicaba ella respondió muy segura: «yo también soy cantante»; al escucharla él quedó cautivado con su voz y después de salir por un mes comenzaron una relación amorosa luego de que se dieron su primer beso frente al río de Buenos Aires.

«Me acerqué a ella y la besé y le dije: ‘me gustaría ser tu novio´, ya había pasado un mes y yo no la había tocado más que la mano y darle un beso en la mejilla, pero fui generando esa atracción a propósito, fue una estrategia, digamos que decidí hacer para que fuera algo especial», detalló.

En una publicación reciente ella reveló que el secreto de su larga relación se basaba en las ganas que ambos tenían de que todo funcionara. «Hemos crecido juntos», escribió Amanda.

Se casaron en 1975 y ocho años después, justo el día de su aniversario de bodas, nació Ana Lucía, su única hija, quien en noviembre pasado los hizo abuelos con la llegada del pequeño Lucca.

Juntos sortearon difíciles retos, desde una infidelidad, rumores de divorcio y hasta el distanciamiento de siete meses provocado por la pandemia. Su reencuentro en noviembre del 2020 fue un suceso viral, pues ambos fueron una de las parejas más consolidadas del espectáculo y ya habían manifestado su deseo por volver a estar juntos.

«Estamos como si hubiéramos pasado una guerra, como si yo hubiera estado en un continente y ella en otro. No es fácil, por un lado es refrescante pero ha sido muy largo», dijo él en entrevista.

El reencuentro se dio en un estacionamiento de Miami y desde entonces no se separaron más.

Justo el pasado 8 de diciembre la pareja celebró su 46 aniversario de bodas, «Que maravilloso ha sido este viaje a tu lado» escribió Verdaguer junto a unas imágenes de la ceremonia que realizaron en la que ella volvió a usar su vestido de novia.

Durante su carrera, de 20 discos que hizo el intérprete, 9 fueron junto a su alma gemela. Algunos de los temas más famosos fueron: “Siempre te amaré”,  “Simplemente amor” y “Hagamos un trato”. En una ocasión él aceptó que no podía vivir sin su Amanda, mientras que ella siempre le demostró su amor incondicional.

“Todo lo que hacemos nos relaciona, nuestras casas son nuestras, hago cosas pensando en ella, ha sido mi inspiración. En la mayoría de la música que he hecho está ella. Amanda es parte de mi universo y lo va a ser hasta que me muera y cuando muera va a seguir siéndolo”.

Revista

Ruleta online: ¿cuál es mejor para jugar con dinero real?

La industria de los casinos online florece en México y la ruleta ocupa un lugar protagónico en el ranking de los juegos favoritos. Su atractiva estética convoca a los jugadores a reunirse alrededor de la mesa para apostar y ganarle a la suerte, tanto en casinos físicos como en las nuevas salas virtuales que ofrecen las plataformas en línea.

Cuando se trata de jugar ruleta online dinero real, es fundamental elegir la versión de ruleta que mejor se adapte a tus preferencias y estilo de juego. Entre las opciones más populares encontrarás ruletas americanas, francesas, europeas y ruletas en vivo; la nueva tendencia. A continuación, haremos en un repaso de cada una para que encuentres tu favorita.

Las versiones clásicas

Los casinos online en México ofrecen variedad de ruletas para que todos los usuarios, principiantes y expertos, encuentren su mesa. Para garantizar una experiencia de juego segura identifica que el operador cuente con la licencia de la Dirección General de Juegos y Sorteos, el ente regulador nacional. Ahora sí, veamos las distintas variantes de ruleta:

Ruleta americana

La ruleta americana es una de las variantes más tradicionales. Como su nombre indica, es mayormente popular en el continente americano, específicamente en los Estados Unidos. La rueda de la ruleta americana tiene 38 casillas, con números que van del 1 al 36 en colores rojos y negros y dos casillas verdes con un 0 y un doble 0 (00).

Al elegir una ruleta te sugerimos tener en cuenta las casillas verdes, dado que, en este caso, otorgan mayor ventaja a la casa. Traducido en valores porcentuales: la ventaja de la casa en la ruleta americana es de un 5.26%. Es una variante que se ajusta a los intereses de los expertos que tienden a ser más osados en sus apuestas.

Ruleta francesa

La ruleta francesa es más amigable para los usuarios con menos experiencia. En esta ruleta, te encontrarás con una rueda de 37 números rojos o negros y un solo 0. Jugando a la ruleta francesa la ventaja de la casa desciende a 2.7%. Por ende, tienes más chances de acertar a la suerte que en la ruleta americana.

En algunos casinos online en México tienes la opción de aplicar estrategias para aumentar las chances de premio y que pueden ser puestas en práctica en la ruleta francesa online como, por ejemplo, La Partage que permite recuperar la mitad de una apuesta perdida o En Prison, similar a la anterior, pero en la que deberás esperar una nueva ronda para recuperar tu pérdida.

Ruleta europea

La ruleta europea es similar a la ruleta francesa, en tanto que también es una ruleta de 37 números con un solo 0. La ventaja de la casa es la misma: 2.7%. Se diferencia de esta por las estrategias que pueden aplicarse. En este tipo de ruleta no suelen estar habilitadas las reglas de La Partage o En Prison, a menos que el casino online disponga de alguna versión premium.

Las apuestas disponibles en la ruleta europea son las internas: pleno, calle, esquina, etc. Y las externas: rojo/negro, par/impar, docenas y columnas. De todos modos, vale la pena que indagues el menú completo de ruletas europeas que ofrecen los casinos online, ya que que a menudo incluyen títulos de ruletas variadas en materia de estética y temática.

 

Ruleta en vivo, la novedad

Las ruletas en vivo son la nueva moda en el universo del juego en línea. Combinan lo mejor de la experiencia real de los casinos físicos: la interacción, con lo mejor de la experiencia virtual: la comodidad. Su éxito se ha transformado en un fenómeno sin fronteras que atrae a jugadores de todo el mundo a probarlas.

Durante la ruleta en vivo los usuarios pueden jugar con dinero real desde casa con posibilidad de interactuar con un crupier de carne y hueso que modera en directo las partidas del otro lado de la pantalla. Además, los participantes también pueden interactuar entre ellos y comentar los giros o las características del juego.

Las ruletas en vivo han marcado un antes y un después en el universo del juego en línea. A medida que el afán por este tipo de entretenimiento aumenta, las empresas, impulsadas por herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial (IA) comienzan a diseñar juegos personalizados.

Con opciones en el mercado, comienza por lo menos arriesgado

El público de hoy demanda experiencias más inmersivas y, aunque los retos de la IA tal como la ciberseguridad obstaculizan el lanzamiento de algunos títulos, es esperable que, más temprano que tarde, la industria lance al mercado mexicano nuevos juegos de ruleta más envolventes y sofisticados.

La gama de ruletas online es variada. Para aprovechar al máximo tus jugadas es importante que elijas aquella que se ajuste a tu nivel y experiencia. Si eres un jugador principiante comienza apostando con dinero real en ruletas francesas y europeas para, luego, aventurarte en la ruleta americana o las flamantes ruletas en vivo; versiones un poco más complejas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto