Conecta con nosotros

Nota Principal

Así será el registro para vacunar a adultos mayores contra Covid

El gobierno federal habilitó este 2 de febrero el registro para iniciar la vacunación a personas adultas mayores de más de 60 años.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que las personas no podrán elegir qué vacuna recibir ya que la selección de dosis que se aplique en cada lugar dependerá de aspectos prácticos, además debido a que la demanda de vacunas en el mundo es muy alta, en México se buscará inmunizar a las personas conforme haya disponibilidad.

El funcionario reiteró que todas las vacunas garantizan calidad, seguridad y eficacia y pidió a la gente que tengan confianza sobre lo que les aplicarán.

Aún no hay fecha exacta del inició de la vacunación, pero en cuanto se definan las fechas de llegada de más dosis de la vacuna contra COVID-19, los adultos mayores recibirán una llamada en la que les indicarán el lugar y fecha en la que serán inmunizados.

“Se presenta la plataforma, se abre el registro para personas adultas mayores. Y, ojo, no se deje confundir con otras plataformas. No existe ninguna otra plataforma para la vacunación (de adultos mayores) en México. No se deje confundir por otras plataformas, la plataforma del Gobierno de México es la única“, señaló López Gatell.

Emiliano Calderón Mercado, coordinador de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República, dijo que por ahora es necesario construir el padrón de adultos mayores, para que cuando ya estén listas las vacunas se proceda a la logística de aplicación.

Usuarios en redes sociales han reportado que no logran ingresar a la página del registro o concretarlo, ya que la página se cae a la mitad del proceso.

Al ser cuestionado sobre las fallas, López -Gatell dijo que los técnicos están monitoreando su desempeño y estarán haciendo pruebas técnicas en todo momento, y pidió que la gente no se angustie si la página presenta fallas y lo vuelva a intentar.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto