Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Así te pueden espiar las conversaciones de WhatsApp en dos pasos

Muchas personas no se sienten seguras con el cifrado que te brinda la aplicación a fin de proteger todos tus mensajes. Pues se ha descubierto que es muy fácil que otra persona acceda a tus mensajes sin hacer mucho esfuerzo.
Para ello es necesario que tome tu smartphone cuando estés desprevenido y abra WhatsApp Web desde su propio celular, escanee el código y listo. Con ello verás que esa persona que tienes cerca también observa lo que escribes.
Pero hay una manera de detectar al intruso. Cuando estés conectado a un servidor de computadora, notarás que en el smartphone se posa una notificación de “WhatsApp Web activa”, por lo que solo necesitarás desactivarla y listo.
Otra forma, quizás mucho más sencilla, es la de desconectar el teléfono de internet. ya sea una red de datos o señal Wi Fi. Esto sirve, debido a que es necesario tener el celular conectado a internet para que funcione en WhatsApp Web. lo mejor es activar todos los sistemas de cifrado y clave del WhatsApp y el smartphone para evitar espías.
Si eres un fiel usuario de WhatsApp y deseas conocer sus trucos ocultos, te invitamos a seguir leyendo este post, ya que te pondremos algunos secretos que oculta la app que Facebook compró en 2014.
1.Negrita, Cursiva y Tachado
Hace unas semanas, WhatsApp lanzó una actualización que permite a los usuarios mandar textos en negrita y en cursiva. Incluso, se pueden enviar tachados. Si quieres saber cómo hacerlo, te recomendamos revisar este divertido GIF elaborado por Pictoline.
2.Citar mensajes de WhatsApp
A través de este divertido GIF, Pictoline nos enseña cómo utilizar esta nueva característica de WhatsApp que te permitirá citar los mensajes de las conversaciones, ya sean individuales o grupales. ¿Te animas a intentarlo?
3. Enviar mensajes más rápido
Ahorra tiempo haciendo que tus mensajes se envíen cuando toques la tecla “Intro”. Para ello ve a “Ajustes” del menú principal, luego a “Chats” y activa la opción “Intro para enviar”.
4. Mandar un mismo mensaje a varios usuarios
Si te aburre tener que copiar y pegar el mismo mensaje a todos tus amigos, hay una forma de hacerlo más rápido. Desde el menú principal busca en las opciones la de “Nueva difusión”. Selecciona todos los destinatarios que quieras y ya podrás enviarles los mensajes que desees: no es un grupo, los reciben por separado.
5. Respalda una copia de conversaciones
Para enviar una conversación en particular por mail toca en el menú de dicha conversación y selecciona “Más” y después “Enviar chat por correo”, podrás enviarlo desde tu programa de email a quien quieras.
6. probar las funciones de WhatsApp
Si quieres probar todas las funciones de WhatsApp antes que tus amigos, tan solo debes convertirte en Beta Testes a través de este enlace
7. Respalda una copia de conversaciones
Para enviar una conversación en particular por mail toca en el menú de dicha conversación y selecciona “Más” y después “Enviar chat por correo”, podrás enviarlo desde tu programa de email a quien quieras.
8. mandar un mismo mensaje a varios usuarios
Si te aburre tener que copiar y pegar el mismo mensaje a todos tus amigos, hay una forma de hacerlo más rápido. Desde el menú principal busca en las opciones la de “Nueva difusión”. Selecciona todos los destinatarios que quieras y ya podrás enviarles los mensajes que desees: no es un grupo, los reciben por separado.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto