Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Así es como WhatsApp permitirá eliminar mensajes enviados

Todos en algún momento hemos sentido la necesidad de reivindicarnos como individuos y eliminar mensajes que hemos enviado a través de WhatsApp. Quizá en alguna borrachera podríamos cometer el error de enviar un mensaje impertinente a alguna ex pareja, o podríamos equivocarnos y mandar algún mensaje hiriente.
Sin embargo, algo que WhatsApp no ha brindado a sus usuarios después de tantos años de existencia, es la posibilidad de eliminar mensajes enviados en caso de arrepentimiento. De por sí la aplicación de mensajería instantánea no destaca precisamente por su magnífica interfaz, carece de muchas cuestiones, pero irónicamente es la más utilizada, así que la siguiente noticia será del interés de varios.
Ya es sabido que esta cuenta en Twitter siempre pone al tanto a sus seguidores sobre las nuevas actualizaciones que traerá consigo WhatsApp, y, en esta ocasión, mencionó después de tanta especulación que por fin se hará realidad la función que permite eliminar mensajes.
Hasta el momento, la función ya está disponible en la versión Beta 2.17.94 de la plataforma para Windows Phone. No obstante, no todo será diversión, pues el usuario receptor recibirá una notificación que anuncie que el emisor eliminó un mensaje, algo que seguramente ocasionará más problemas.
Al momento de seleccionar un mensaje en concreto, se añadirá al menú de opciones la pestaña de “unsend” (no sabemos cómo sería en español), con el fin de eliminar el contenido no deseado.
Cabe destacar que WhatsApp únicamente permitirá un lapso de tiempo de 30 minutos para eliminar un mensaje, siempre y cuando el receptor no lo haya leído, de lo contrario, no habrá vuelta atrás.
Pronto podríamos ver el despliegue de esta actualización en versiones Android y iOS y quizá no sea exactamente igual a Windows Phone, por lo que habrá esperar algunos días más para ver cómo es que se implementará.

UnoCero

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto