Conecta con nosotros

Chihuahua

Asiste a la exposición “Felguérez-Rojo / Rojo-Felguérez. Geometrías Orgánicas”

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte a través del Instituto Chihuahuense de la Cultura, en coordinación con Casa Redonda Museo Chihuahuense de Arte Contemporáneo y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público invitan a la inauguración de su exposición de pintura “Felguérez-Rojo / Rojo-Felguérez. Geometrías Orgánicas”, cuyo corte de listón se realizará este martes 24 de abril, a las 20:00 horas, en este Museo Casa Redonda.

Dentro del arte mexicano de mediados del siglo XX hasta nuestros días, pertenecientes al movimiento llamado de Ruptura, los pintores Vicente Rojo y Manuel Felguérez aportaron a la cultura y al arte mexicano contemporáneo piezas determinantes para las tendencias pictóricas de nuestro país. Retomando elementos de la abstracción geométrica y lírica surgida en países como España, Francia o Estados Unidos, establecieron en México bases sólidas para dar origen a un estilo propio y fresco en una época en la que el arte respondía a los principios estéticos determinados por la Escuela Mexicana.

Obra de Manuel Felguérez.
Ambos artistas han trabajado con un lenguaje particular la abstracción geométrica desde sus inicios, aportando así un rasgo personal e inconfundible a su obra. Si bien Rojo ha explotado al máximo las posibles variantes del plano, la forma y el color; Felguérez ha concedido con el tiempo a la rigurosidad geométrica, la curvatura y vitalidad de las formas orgánicas de carácter lírico. Felguérez fue pionero del arte digital en el país. El primero en diseñar en computadora, periodo que él llamó ‘Máquina Estética’.

Perteneciente a la Colección Pago en Especie de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la colección “Geometrías orgánicas” se presenta a todo público este martes 24 de abril, a las 20:00 horas, en Casa Redonda Museo Chihuahuense de Arte Contemporáneo, con entrada libre.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman Secretaría General de Gobierno y el Archivo General del Estado convenio de comodato

– Buscan proteger el patrimonio documental del Registro Público de la Propiedad y del Notariado

La Secretaría General de Gobierno y la Dirección del Archivo General del Estado, a través de sus titulares firmaron un convenio de comodato para proteger y conservar el patrimonio documental del Registro Público de la Propiedad y del Notariado.

Lo anterior, con el objetivo de transferir temporalmente en comodato parte del Archivo Documental del Notariado (1721–1953), al Archivo General del Estado para su preservación, organización, digitalización y difusión.

El acuerdo fue firmado por Santiago De la Peña Grajeda, secretario General de Gobierno; Cinthia Paola Reynoso Carmona, titular del Archivo General y el director del Registro Público de la Propiedad y del Notariado, Leobardo Meza Fourzan.

Con esta iniciativa se contribuirá a la mejora en la gestión de los archivos, a fin de garantizar en óptimas condiciones el patrimonio documental, además de que se facilitará el cumplimiento de normativas y requisitos legales.

Las actividades acordadas en el documento incluyen la elaboración conjunta de inventario documental; embalaje, traslado y recepción de documentos; conservación, organización, descripción y digitalización de los documentos; acceso público a la información digitalizada; y la preservación digital a largo plazo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto