Conecta con nosotros

Chihuahua

Asiste al concierto «De Veracruz a Chihuahua»

Casa Chihuahua presenta este jueves 14 de junio, el concierto titulado“De Veracruz a Chihuahua”, con la Marimba Sonora de Chihuahua.

Este evento está enmarcado por la exposición “De Veracruz a Chihuahua”, con ilustraciones de Alicia García Casauranc sobre Cri-Cri. No se pierda esta celebración de la unión de dos estados mexicanos a través de un instrumento que es patrimonio cultural de México: la marimba. Entrada libre.

La Marimba Sonora Chihuahua es una agrupación conformada por Óscar Zavala, Cornelio Zavala y Canantzi González. La primera parte del programa incluirá temas tradicionales del estado de Veracruz, como “El Zapateado” y La Bamba”; recurriendo luego a la música chihuahuense como “Jesusita en Chihuahua” y “El Corrido de Chihuahua”.

Casa Chihuahua los invita a celebrar el patrimonio musical mexicano a través de un instrumento de gran bagaje histórico, como es la marimba. Este imperdible concierto tendrá lugar el jueves 14 de junio en Casa Chihuahua (antiguo edificio de correos) a las 20:00 horas. La entrada es libre.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Dispuesto a llevar control de semáforos si están en condiciones óptimas: Bonilla

Chihuahua, Chih.- El alcalde Marco Bonilla señaló que el Ayuntamiento estaría dispuesto a asumir el control de los semáforos en la capital, siempre y cuando éstos se encuentren en condiciones óptimas de funcionamiento.

Explicó que actualmente no se cuenta con la solvencia económica para repararlos en su totalidad, pues se requerirían más de 400 millones de pesos para renovar toda la infraestructura, una cifra que, recordó, fue mencionada por el subsecretario de Movilidad, César Komaba.

“Si nosotros tuviéramos el ingreso de multas y recaudación, quizá podríamos contar con dicha solvencia, pero no la tenemos. No podemos hacernos cargo de repararlos; de momento podemos seguir haciendo equipo, como en la instalación de algunos semáforos con presupuesto participativo, como ya lo hemos hecho”, afirmó.

El subsecretario Komaba detalló en su momento que el monto estimado incluye la sustitución total de los aparatos, así como la modernización del sistema y sus conexiones. Por ello, la estrategia actual es realizar reparaciones parciales y mantenimiento preventivo, avanzando “de poquito en poquito”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto