Conecta con nosotros

Chihuahua

¡Asombroso! Niña Chihuahuense no ve pero toca el piano y juega ajedrez

En el estado de Chihuahua se dio a conocer una gran historia llena de superación y ejemplo, ya que una niña, llamada Nicole, pese a perder su visión a temprana edad, no le impidió superarse y realizar varias cosas, que otras personas en sus cinco sentidos no se atreven o no pueden hacer.

¿Quién es esta fascinante niña de Chihuahua?

El gobierno de Chihuahua resaltó la labor de la niña Scarlette Nicole Ortiz Constantino, de apenas 10 años y quien ha logrado destacar en diferentes disciplinas artísticasdeportivasculturales y académicas.

  • La pequeña es alumna y cursa el quinto año de primaria, en la escuela Roberto Álvarez Romo.

¿Qué actividades le gusta practicar a Nicole?

Nicole es una niña multifacética, ya que además de superar su obstáculo de la visión, no se quedó de brazos cruzados y comenzó a practicar diversas actividades, las cuales va poco a poco perfeccionando, como:

  • Toca el piano
  • Toma fotografías
  • Ha incursionado en el canto
  • Gusta de jugar ajedrez
  • Practica taekwondo

Desde hace aproximadamente dos años, esta niña práctica la fotografía y ha destacado en esa actividad, al grado que algunas de sus imágenes han sido expuestas en el Museo Interactivo La Rodadora y en el Museo de la Revolución de la Frontera (MUREF) en la colección titulada “Otras Miradas”.

El gobierno de Chihuahua también resaltó la labor de la maestra, Jaquelyn Villarreal Perea, de la USAER #30, quien ha trabajado con Nicole desde hace dos ciclos escolares, y ha sido de gran apoyo para la menor en el desarrollo de sus contenidos de las diferentes materias que lleva.

La docente también destacó que Nicole ha podido desarrollar con facilidad todos los temas, por el gran apoyo que recibe de parte de sus familiares, quienes han estado trabajando junto con la maestra a distancia, para que se puedan cumplir los aprendizajes esperados.

  • Esta niña, además, ha logrado aprender a leerescribir y saber matemáticas, a través del sistema Braille y el ábaco japonés.

Asimismo, en la disciplina de ajedrez ha participado en diversos torneos para personas con discapacidad, y en ciertas ocasiones ha estado en los primeros lugares. También asiste a clases de taekwondo, donde se convirtió recientemente en cinta verde.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto