Conecta con nosotros

Acontecer

Aspirantes a candidatos para presidentes solicitan revisión de requisitos

Published

on

Al primer minuto del martes 8 de marzo, los aspirantes a candidatos independientes para alcaldes por Chihuahua, Javier Mesta Delgado y Luis Enrique Terrazas Seyffert; Mayra Adriana Aguirre Maciel por Santa Bárbara; Armando Cabada y Arturo Valenzuela por Juárez, así como Mónica Reyes por el Distrito 18, solicitaron la revisión de los requisitos que reunieron durante un mes.

Javier Mesta Delgado y Luis Enrique Terrazas Seyffert, aspirantes a alcaldes por Chihuahua, así como Mayra Adriana Aguirre Maciel por Santa Bárbara, acudieron ante las Oficinas Centrales del Instituto Estatal Electoral.

Armando Cabada y Arturo Valenzuela lo hicieron en la Asamblea Municipal de Juárez y Mónica Reyes Gallegos, aspirante  por el Distrito 18, acudió a la Asamblea Municipal Chihuahua.

Conforme a los Lineamientos para la recepción de documentos, el Secretario Ejecutivo del IEE, Guillermo Sierra Fuentes, levantó constancia de que Mesta y Terrazas se encontraban presentes al mismo tiempo en el primer día establecido para la entrega de los documentos.

El aspirante Enrique Terrazas presentó 25 cajas con la documentación que contienen, afirmó, 59 mil 33 apoyos ciudadanos; mientras que Javier Mesta dijo entregar 17 cajas con los documentos de 34 mil 508 apoyos ciudadanos.

La aspirante  Mayra Adriana Aguirre Maciel informó que entregaba la documentación correspondiente a 706 apoyos.

En la Asamblea Municipal Chihuahua se presentó también al primer minuto del día, la aspirante a candidata independiente para el cargo de diputada por el Distrito 18, Mónica Reyes Gallegos, quien entregó 3 cajas conteniendo, según manifestó, 5 mil 606 apoyos ciudadanos.

Mientras que en la Asamblea Municipal de Juárez se presentaron los aspirantes Héctor Armando Cabada Alvídrez y Arturo José Valenzuela Zorrilla.

Cabada Alvídrez presentó 17 cajas conteniendo, según dijo, 88mil 600 apoyos ciudadanos. Mientras que Valenzuela Zorrila entregó sólo una parte de la documentación.

Cabada 1 Mesta1

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

Published

on

By

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto