Conecta con nosotros

Slider Principal

Aspirantes a maestras se pintaron con shellac las respuestas del examen en las uñas

Este viernes se repuso la realización de exámenes en cinco Escuelas Normales de Michoacán, después de que se diera a conocer que se vendieron las respuestas de la prueba presentada el pasado 31 de julio, hasta en 25,000 pesos y donde varias jóvenes fueron descubiertas con las respuestas pintadas en las uñas de las manos.

En Morelia y Arteaga las aspirantes a maestras de preescolar fueron sorprendidas con el llamado “acordeón” cifrado como decoración de uñas.

Las jovencitas se colocaron uñas postizas, de diversos tamaños y colores, y como decorado tenían las respuestas del examen de ingreso a la Escuela Normal de Educadoras, en la ciudad de Morelia.

Por lo que directivos de la escuela y autoridades educativas de Michoacán, les permitieron hacer el examen a pesar de que estaban realizando trampa. Les colocaron guantes y cintas en las manos, para que pudieran aplicar la prueba.

“Estamos haciendo lo necesario para que, sin negarles el derecho las estamos separando, las estamos aislando, y estamos levantando el acta con número de ficha. Las tenemos en calidad de sospecha por esta situación”, informó la directora.

Las 35 jovencitas que fueron sorprendidas con las respuestas del examen en las manos, dejaron al descubierto que, por segunda ocasión, se vendieron las respuestas para pasar la prueba en las escuelas normales.

“Aspirantes a normal urbana federal. Hubo venta de claves afuera de la institución a los mismos aspirantes. Cuando se realiza una prueba, no se puede ir al baño. Muchos de los que compraron las claves de un día para otro no se la lograron aprender y salían para aprenderse 10, regresaban y a contestar”, dijo Jocelyn López García, aspirante en la escuela Normal Educación Física, de Michoacán al portal de Noticieros Televisa.

En los primeros resultados, más de 50 estudiantes sacaron calificaciones de 100 y más de 300 obtuvieron entre 99 y 90, en las siete normales que se ubican en los municipios de Morelia, Arteaga y Cherán.

En Arteaga se registró el caso más grave de venta de lugares y acordeones, durante el primer examen. De los 230 estudiantes que fueron aceptados: cinco salieron con 100 de calificación y 225 registraron resultados mínimos.

Otro lugar donde se registraron irregularidades, este día, fue en las escuelas normales de educación primaria y preescolar del municipio de Arteaga. Sujetos desconocidos quemaron llantas y bloquearon los accesos a las escuelas normales para impedir la reposición del examen.

Fuente: Infobae

México

Pokémon Regional Championships Monterrey: un hito en la comunidad latinoamericana

El Pokémon Regional Championships Monterrey se llevó a cabo los días 19 y 20 de abril de 2025 en el Centro de Convenciones Cintermex, marcando un importante regreso de los torneos regionales a México. Este evento, parte fundamental del camino hacia el Campeonato Mundial en Anaheim, California, destacó por reunir a un número récord de participantes en Latinoamérica: 1,450 en el Juego de Cartas Coleccionables (TCG), 241 en videojuegos (VG) y 225 en Pokémon GO.

El torneo presentó su primera tarjeta promocional en español latinoamericano, reflejando los esfuerzos de localización de la marca. Además de los torneos principales, hubo actividades para el público general, como juegos cooperativos, minitorneos y productos de colección. Entre los ganadores destacados estuvieron Brent Tonisson en TCG categoría Master, Riley Factura en VGC y Doonebug97 en Pokémon GO.

El evento no solo fue una competencia, sino también una celebración de la comunidad Pokémon en la región, fortaleciendo el camino rumbo al Campeonato Mundial.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto