Conecta con nosotros

Nota Principal

AstraZeneca y Oxford ya producen la vacuna contra Covid-19

El ministro de Salud del Reino Unido, Matt Hancock, reveló que, “antes de la aprobación”, la farmacéutica británica AstraZeneca y la Universidad de Oxford han empezado a fabricar dosis de la vacuna contra el covid-19, por lo que esperan que esté disponible a principios de 2021.

Por otra parte, la empresa biofarmacéutica de China Sinovac Biotech Ltd aseguró que su vacuna experimental, CoronaVac, dio respuesta inmune a personas mayores de 60 años, fue más leve para adultos más jóvenes.

En declaraciones a la radio privada LBC, el ministro de Salud de Reino Unido –el país más castigado de Europa con 41 mil 551 muertes confirmadas por covid-19– mencionó que Londres cuenta con un contrato por “30 millones de dosis” con AstraZeneca.

En el “mejor escenario posible” la vacuna obtendría luz verde este año, pero “el escenario más probable es a principios del año que viene, en los primeros meses”, precisó el funcionario.

Liu Peicheng, representante de medios de la empresa biofarmacéutica Sinovac Biotech Ltd, informó que los primeros resultados aseguran que CoronaVac no causó efectos secundarios graves en las 421 personas mayores de 60 años que participaron en los ensayos combinados en fase 1 y fase 2 realizados en mayo pasado y que involucraron a 421 participantes.

En un comunicado, mencionó que de los tres grupos de participantes que recibieron dosis bajas, medias y altas de la vacuna experimental, más de 90% registró un aumento significativo de los niveles de anticuerpos, sin embargo, en personas más jóvenes estos fueron más bajos, pero no especificó por cuánto.

Los últimos ensayos de la vacuna han sido realizados en Brasil e Indonesia, así como en 90% de quienes trabajan en Sinovac y sus familias, como parte del programa de emergencia de China para proteger a la gente que enfrenta un alto riesgo de infección.

El vocero de la empresa aseguró a la agencia Reuters que CoronaVac podría mantenerse estable por hasta tres años en almacenamiento, lo que les daría una ventaja en la distribución a regiones donde la cadena de almacenamiento en frío no es una opción.

Fuente: Proceso

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto