Conecta con nosotros

Nota Principal

Atacan a Guardia Nacional en Chiapas; se reporta un elemento herido de gravedad

Elementos de la Guardia Civil realizaron este jueves un operativo para bloquear una manifestacion de habitantes de tres comunidades del municipio Bochil, Chiapas quienes exigían la entrega de recursos de obras públicas sociales.

Durante el operativo, un militar fue herido de dos disparos, uno de ellos en la cabeza, además dos mujeres militares resultaron también heridas con un disparo en piernas y hombro.

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, a las 8 de la mañana habitantes de las comunidades San Vicente, La Cañada, Venustiano Carranza y El Cobal, bloquearon el camino que comunica a la cabecera municipal de Bochil.

Los pobladores de dichas comunidades se han manifestado un par de ocasiones, bloqueando caminos, para exifgir el pago en efectivo de 2 millones de pesos para obras de agua potable y caminos.

Por la mañana de este jueves se reactivaron las manifestaciones, por lo que el gobierno de Chiapas solicitó a la Guardia Nacional que interniviera para realizar un operativo y desbloquear la carretera donde se encontraban al rededor de 200 personas.

Pobladores de Bochil grabaron el operativo de desalojo, en el que se observa que manifestantes y militares disparan con armas de grueso calibre, en un enfrentamiento que dura al menos dos horas, según explicaron.

En uno de los videos, elementos de la Guardia Nacional levantan a uno de sus compañeros que fue herido en una de las calles de Bochil. El reporte de las autoridades del gobierno de Chiapas es que el militar recibió dos disparos, uno de ellos en el cráneo.

Otra persona herida fue una mujer también integrante de la Guardia Nacional, quien recibió un disparo en la pierna; otra mujer recibió uno en el hombro.

Fuente: Vanguardia

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto