Conecta con nosotros

Acontecer

Atacan con el permiso de usuarios

  • McAfee Labs descubrió que bajo el camuflaje de aplicaciones «gratuitas», los delincuentes pueden lograr que los consumidores acepten dar permisos invasivos a los estafadores para desplegar malware, sin que lo noten.

Los permisos en aplicaciones gratuitas, financiadas mediante adware, filtran información personal que las redes publicitarias utilizan para publicar avisos dirigidos; sin embargo, el 26 por ciento de las aplicaciones son más que solo adware. El scam con SMS y las vulnerabilidades de roots se encuentran entre los tipos más populares de amenazas observadas en una amplia variedad de aplicaciones, indica McAffe.

Los juegos son la forma más común de aplicaciones infectadas con malware, de acuerdo con los resultados de su estudio «Seguridad móvil: informe de tendencias para consumidores de McAfee – Junio de 2013», que revela nuevas formas en que los ciberdelincuentes hacen un uso indebido de los permisos de las aplicaciones para cometer fraude e instalar malware.

«La mayoría de los consumidores no comprende ni se preocupa de los permisos que concede a las aplicaciones. Por esa razón, es cada vez más común que los ciberdelincuentes realicen un uso indebido de los permisos de las aplicaciones como una forma eficiente de enviar malware móvil. Mediante la aceptación, los clientes de dispositivos móviles, sin darse cuenta, ponen su información personal a disposición de delincuentes disfrazados de redes publicitarias y abren las puertas de par en par a los estafadores», comentó Luis Blando, vicepresidente de desarrollo de productos móviles de McAfee.

El informe también analiza Fake Installer, un malware de SMS escondido dentro de una aplicación gratuita que envía hasta siete mensajes. Con una tarifa típica máxima de 4 dólares por mensaje, ésta aplicación puede costar hasta 28 dólares, dado que el malware le indica al dispositivo del consumidor que envíe o reciba mensajes desde un número SMS con una tarifa máxima.

También alertó sobre el malware que engaña a los usuarios en Estados Unidos, India y otros 64 países para que otorguen una clasificación de cinco estrellas a una aplicación en Google Play. Una vez que se ha otorgado al desarrollador la clasificación más alta, otras aplicaciones que publique serán de confianza, lo que crea más oportunidades para que los delincuentes distribuyan aplicaciones que porten malware.

El informe también identifica las aplicaciones más populares que portan malware, de las 20 principales descargas, los juegos ganaron en el concurso de popularidad, seguidos por herramientas de personalización y por un empate entre herramientas, música, estilo de vida(una categoría encubierta de contenido para adultos) y TV.

Este informe se basa en la base de datos de McAfee Labs Global Threat Intelligence, que proporcionó estadísticas sobre la prevalencia del malware móvil, se creó con datos recopilados directamente por McAfee Labs, mediante la colaboración con investigadores externos y con datos recopilados anónimamente sus usuarios de productos.

Fuente: El Universal

Nota_hackeo-web

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto