Conecta con nosotros

México

Ataque en lote de autos deja cuatro muertos y dos heridos en Monterrey; incendiaron el negocio tras la agresión

Monterrey, N.L.— Un ataque armado sacudió la tarde de este viernes a la colonia Paseo de San Bernabé, al poniente de Monterrey, donde un grupo de sujetos armados irrumpió en un lote de autos y abrió fuego contra empleados y clientes, dejando un saldo preliminar de cuatro personas muertas y dos más heridas.

Los hechos ocurrieron en el cruce de las avenidas Abraham Lincoln y San Bernabé, frente al negocio denominado Autofiar, cuando, según testigos, varios hombres armados llegaron al lugar, dispararon directamente contra las personas presentes —entre ellos, presuntamente, trabajadores del área de lavado de autos— y luego rociaron gasolina para prender fuego al establecimiento.

Minutos después, columnas de humo y llamas alertaron a los vecinos, quienes dieron aviso a las autoridades. La escena fue rápidamente acordonada por elementos de la Fuerza Civil y de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes iniciaron las diligencias correspondientes. En el lugar quedaron calcinados al menos seis vehículos.

Los dos lesionados fueron trasladados a hospitales cercanos, donde permanecen bajo observación médica. Hasta el momento no se ha informado sobre personas detenidas ni sobre posibles móviles del ataque, aunque no se descarta que esté vinculado a disputas entre grupos criminales que operan en la zona.

El ataque ocurre en medio de una escalada de violencia que ha encendido las alertas en Nuevo León, donde la disputa por el control de actividades ilícitas ha derivado en episodios cada vez más violentos y públicos. Las autoridades estatales no han emitido un pronunciamiento formal, mientras la Fiscalía continúa con la investigación.

La zona permanece resguardada y peritos forenses trabajan en la identificación de las víctimas y la recolección de pruebas.

México

PAN propone blindar a periodistas contra censura y acusaciones de calumnia electoral

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para proteger el trabajo periodístico y garantizar la libertad de expresión, ante recientes acciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que han generado polémica por requerir a periodistas revelar sus fuentes y por sancionar publicaciones críticas sobre el proceso electoral judicial.

El diputado panista Federico Döring propuso reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales con el objetivo de que las investigaciones o publicaciones de periodistas no puedan ser consideradas como calumnia electoral, salvo que se demuestre que actuaron en complicidad con actores políticos.

Esta iniciativa surge luego de que el INE solicitó a periodistas y ciudadanos —como Laisha Wilkins— que explicaran el origen de publicaciones sobre presuntas irregularidades en la elección de jueces, incluyendo el uso de “acordeones” para promover a candidatos vinculados a Morena. También se han iniciado procedimientos contra ciudadanos como Karla Estrella por presunta violencia política de género, a raíz de un tuit que cuestionaba la candidatura de una mujer supuestamente impulsada por su esposo diputado.

“Se debe garantizar el derecho a la información de todas las personas y evitar la censura previa”, advirtió Döring, quien también propuso que, cuando se trate de periodistas, las autoridades deban ponderar el derecho constitucional a la libertad de prensa antes de imponer sanciones.

La iniciativa fue turnada a la Cámara de Diputados y se discutirá en el próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza en septiembre. Organizaciones como Artículo 19 han alertado que la censura indirecta es una amenaza creciente para el periodismo en México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto